Nacional

Aníbal Torres volverá a presentar solicitud de cuestión de confianza ante el Congreso

read: 3 min.

El presidente del consejo de Ministros, Aníbal Torres, volverá a presentar solicitud de cuestión de confianza ante el Congreso.

Aníbal Torres volverá a presentar solicitud de cuestión de confianza ante el Congreso
El presidente del consejo de Ministros, Aníbal Torres, volverá a presentar solicitud de cuestión de confianza ante el Congreso de la República. Anibal Torres pretende que el Legislativo debata el proyecto impulsado por el Ejecutivo que busca derogar la norma que regula la cuestión de confianza. "En atención al documento de la referencia, en aras del respeto al Estado Constitucional de Derecho, la institucionalidad democrática y la separación de poderes, cualquier decisión respecto a una cuestión de confianza solo procede una vez que esta haya sido presentada y sustentada ante el pleno del Congreso, conforme al artículo 133 de la Constitución y el artículo 86, inciso c), del Reglamento del Congreso. En ese sentido, reiteramos la solicitud de presentar la cuestión de confianza en la primera sesión del pleno que se convoque", se puede leer en el documento remitido por Aníbal Torres a José Williams.


Puedes leer ►POLICÍA ABATIÓ A DELINCUENTE QUE INTENTÓ ROBARLE SU LAPTOP

Congreso responde a cuestión de confianza

Luego de que Torres enviará la solicitud pese a que el titular del Parlamento, José Williams, indicó que su solicitud "no resulta atendible". Anteriormente, el titular del Congreso ya había respondido a esta iniciativa y mencionó que incluso el Tribunal Constitucional se había pronunciado ante la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo. "Le recordamos también que el Tribunal Constitucional, supremo intérprete de la Constitución, ya ha confirmado en su decisión la constitucionalidad de la ley 31355 (que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza) a raíz de la demanda de inconstitucionalidad que presentó el propio Poder Ejecutivo en octubre del 2021", precisó. "El rechazo de plano por la Mesa Directiva procede para aquella proposición que tenga por finalidad la aprobación o no de iniciativas exclusivas del Congreso (…) En este orden de ideas, y considerando lo señalado en la Ley 31355, que forma parte del bloque de constitucionalidad, su pedido no resulta atendible en los términos planteados", agregó.
Síguenos en nuestras redes sociales:

Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
Foto de perfil de Anabelen Rivera

Más en Nacional


Arequipa: trabajadores de posta son captados en fiesta mientras pacientes esperaban atención

Nacional

Arequipa: trabajadores de posta son captados en fiesta mientras pacientes esperaban atención

Tragedia en Ventanilla: tres muertos y tres heridos deja violenta balacera en losa deportiva

Nacional

Tragedia en Ventanilla: tres muertos y tres heridos deja violenta balacera en losa deportiva

Nano Guerra García: Restos de congresista son velados en privado en San Isidro

Nacional

Nano Guerra García: Restos de congresista son velados en privado en San Isidro

¿Viajarás por el  feriado largo? Verifica cuáles son las empresas autorizadas por el MTC

Nacional

¿Viajarás por el feriado largo? Verifica cuáles son las empresas autorizadas por el MTC