Aplicarán la reforestación como medida para evitar inundaciones y sequías
read: 3 min.
Aplicarán la reforestación como medida para evitar inundaciones y sequías: Cinco comunidades de Ayabaca y Pacaipampa han empezado con la reforestación.

Tres predios y dos comunidades campesinas de Ayabaca y Pacaipampa han apostado por la reforestación.
El gerente general del Fondo del Agua Quiroz-Chira (FAQCH), Abel Calle, indicó que la reforestación en las zonas alto andinas de Piura controlaría las inundaciones y evitaría las épocas de sequías.
“Desde hace 5 años el Fondo del Agua Quiroz–Chira (FAQCH), trabaja por la reforestación de áreas cercanas a las nacientes de agua, con ellos ayudamos a mitigar los daños de las lluvias, que por su fuerte impacto dañan los cultivos que siembran los agricultores. La presencia de árboles o plantas también ayudaría a mantener una proporción de agua continua a los agricultores, incluso en épocas de sequía”, aseveró.Calle Cruz convocó a los pobladores y autoridades de las zonas donde nacen los páramos para plantear dicha solución a los problemas de los cientos de agricultores. El proyecto consiste en la conservación y recuperación de los Bosques y Páramos de Ayabaca para asegurar la provisión de agua en Piura.
“La función del bosque es la retención del agua, impidiendo que cause daños a los cultivos y a la vez la va soltando de manera gradual, haciendo que tengamos este recurso todo el tiempo”, explicó.Cabe indicar que en los 5 años de ejecución el Faqch ha conseguido reforestar 190 hectáreas en 5 centros poblados de Ayabaca y Pacaipampa, asegurando la dotación de agua para las cosechas grandes aún en épocas de poca lluvia, beneficiando principalmente a más de 400 familias de estas zonas.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.