Nacional

APRENDEMOS+: Minedu confirma ampliación del proyecto

read: 3 min.

El proyecto se encuentra en su cuarta fase y tiene como finalidad contribuir a mejorar el servicio educativo multigrado y unidocente.

APRENDEMOS+: Minedu confirma ampliación del proyecto
El proyecto se encuentra en su cuarta fase y tiene como finalidad contribuir a mejorar el servicio educativo multigrado y unidocente. Su objetivo principal es mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes en las áreas curriculares de comunicación y matemáticas. El jefe del proyecto Aprendemos+, Crecemos y Emprendemos Siempre, Maclovio Olivares, indicó que el desarrollo de esta intervención es posible gracias al trabajo articulado con las familias, niñas, niños, agentes comunitarios educativos y docentes. Desde hace tres años, el proyecto Aprendemos+, Crecemos y Emprendemos Siempre, financiado por el Ministerio de Educación (Minedu) e implementado por CARE Perú, viene implementando propuestas innovadoras diseñadas para mejorar el servicio educativo en las escuelas rurales para que las y los estudiantes del Perú mejoren sus aprendizajes en lectoescritura, matemática; y, fortalezcan sus habilidades socioemocionales. Luego de las experiencias exitosas del proyecto en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Huánuco y Pasco; CARE Perú firmó en junio pasado un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Educación para continuar implementando el proyecto Aprendemos+, Crecemos y Emprendemos Siempre. Gracias a este convenio (N°016-2022-MINEDU) y la subvención aprobada por Resolución Ministerial N° 300-2022-MINEDU, 45 escuelas rurales multigrado/unidocente de las regiones de Arequipa y Cajamarca podrán generar las condiciones pedagógicas y de bienestar para que 1327 estudiantes logren aprendizajes satisfactorios.

Fortalecimiento de capacidades

El proyecto desarrolla tres componentes: un componente pedagógico que busca fortalecer las capacidades de docentes y directores para la implementación de una propuesta centrada en la convivencia saludable y la educación social y emprendedora; un componente de gestión escolar centrada en la participación, la convivencia y el bienestar socioemocional; y un componente de soporte que busca fortalecer las competencias de docentes y directores a través de acompañamiento, asesorías, talleres; además de trabajar en la formación de los agentes comunitarios educativos y el fortalecimiento a las familias. Este último componente también dota de materiales educativos a estudiantes, docentes y agentes comunitarios y busca articular esfuerzos con la unidad de gestión educativa local (UGEL) a través de un programa de formación dirigido a los prestadores de servicio para que puedan aplicar estrategias de Aprendemos+, Crecemos y Emprendemos Siempre, en otras escuelas que no han sido focalizadas por el proyecto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Nacional


¿Viajarás por el  feriado largo? Verifica cuáles son las empresas autorizadas por el MTC

Nacional

¿Viajarás por el feriado largo? Verifica cuáles son las empresas autorizadas por el MTC

¡Nadie se salva! Asaltan a la hija mayor de Jefferson Farfán: "Hijos de p**a", dijo el exfutbolista

Nacional

¡Nadie se salva! Asaltan a la hija mayor de Jefferson Farfán: "Hijos de p**a", dijo el exfutbolista

Hernando 'Nano' Guerra García falleció a los 60 años en Arequipa: Keiko Fujimori lamenta su muerte

Nacional

Hernando 'Nano' Guerra García falleció a los 60 años en Arequipa: Keiko Fujimori lamenta su muerte

Ministerio de Cultura sobre polémico proyecto 'Ley Tudela' del cine peruano: "No es viable"

Nacional

Ministerio de Cultura sobre polémico proyecto 'Ley Tudela' del cine peruano: "No es viable"