Aumento de sueldo a profesores 2023: así queda la tabla de remuneraciones, según el Minedu
El Ministerio de Educación (Minedu) realizó en marzo de 2023 el primer aumento de sueldo a los profesores de la Carrera Magisterial Pública.

El Gobierno peruano ejecutó el esperado aumento de sueldo a los profesores nombrados y contratados de la Carrera Pública Magisterial, a través del Decreto Supremo Nº 036, el cual se publicó en el diario oficial El Peruano, el pasado 17 de marzo de 2023. En ese sentido ¿cuál es la tabla de remuneraciones de los docentes, según el Ministerio de Educación (Minedu)? A continuación te brindamos los detalles.
PUEDES LEER ► Bono 2023 de 700 soles en el Perú: de qué trata, beneficiarios y cuándo pagan
La Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece que la carrera pública docente está estructurada en ocho escalas magisteriales. Los profesores que por primera vez ingresan al ámbito público magisterial lo hacen en la primera escala.
Aumento de sueldo a profesores 2023: mira la tabla de remuneraciones, según el Minedu
De acuerdo con el mencionado decreto, el Minedu efectúa el aumento de sueldo a profesores en dos oportunidades, en los meses de marzo y noviembre del Años Fiscal 2023. El primer incremento ya se concretó, tal como lo establece la ley.
Los docentes nombrados tienen un sueldo mínimo se S/ 2,850, según las horas vinculadas a la jornada laboral que rigen en base a la modalidad, índice porcentual o ciclo en el que presta servicios académicos como nombrado. Pero, este monto subirá a 3,100 a partir de noviembre.
En el caso de los maestros que laboran como Profesor Coordinador en el Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) o Docente Coordinador en la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC), o en la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC), en condición de contratados, perciben actualmente una RIM equivalente a los S/3,800, pero a partir del onceavo mes del año subirá a S/4,050.
PUEDES LEER ► Nuevo retiro AFP 2023 de hasta S/ 14, 850: ¿Ya hay fecha para el desembolso?
Tabla de remuneraciones, según el Minedu
A continuación, conoce la relación de la escala magisterial que rige desde marzo del 2023 para los docentes nombrados:
Asimismo, revisa la RIM de los docentes contratados, a quienes también se elevó su sueldo en marzo del 2023:
PUEDES LEER ► Sigue estos pasos para solicitar el retiro del 25 % de AFP Habitat 2023: requisitos y LINK de consulta
¿Cuándo se pagará el bono de S/ 220 para los profesores y auxiliares este 2023?
Según se informó, el bono de S/ 220 se pagaría en septiembre de 2023 a los docentes y auxiliares de educación, nombrados y contratados, de las instituciones de educación básica, aunque a la fecha no hay una fecha oficial de pago. Asimismo, se detalló que este subsidio lo recibirán los docentes de los colegios que gestiona el Ministerio de Defensa.
Es importante precisar, que los S/ 220 si podrán verse reflejados en las cuentas bancarias de los beneficiarios en septiembre de este 2023.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.