Asistencia Económica por orfandad septiembre 2023: ¿cómo solicitar la pensión de 200 soles al Inabif?
¡Atención! Descubre en esta nota cómo solicitar el Bono orfandad para tu bebé en septiembre 2023 si tu esposo murió.

El Bono orfandad en septiembre 2023 es un apoyo económico que da el Gobierno peruano para la alimentación, educación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros usos asociados al desarrollo integral de los niños, niñas o adolescentes, que han perdido en un accidente, causa natural o por Covid a uno de sus progenitores.
PUEDES LEER ► Fertiabono II 2023 link de consulta: ¿puedo cobrar HOY si aparezco como beneficiario?
¿Cómo solicitar el Bono orfandad en septiembre 2023?
Para que tu hijo o hija sea beneficiaria del Bono orfandad debes hacer los siguiente:
- Ingresa aquí.
- Llena el formulario.
- Listo.
- La repuesta será enviada a tu correo electrónico.
El Bono orfandad de 200 soles bimensuales está destinado para menores de edad que se encuentren en situación de orfandad.
PUEDES LEER ► Crédito Hipotecario de Caja Maynas 2023: requisitos para acceder al 80 % del préstamo Techo Propio
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono orfandad en septiembre 2023?
- La niña, niño o adolescente debe encontrarse inscrito en el “Registro de Información de Niñas, niños y Adolescente en situación de Orfandad” del RENIEC.
La niña, niño o adolescente debe pertenecer a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, conforme al Padrón General de Hogares del
PUEDES LEER ► Bono Techo propio en Banco Continental: ¿cómo recibir el bono de 43 312 soles?
- SISFOH del MIDIS, a excepción de los que se encuentren contemplados en el Mecanismo Intersectorial para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos.
- Formato de solicitud, aprobado por el Inabif, que incluye una declaración jurada de inexistencia de los supuestos de incompatibilidad.
- Si eres extranjero, debes adjuntar tu copia del Carnet de Extranjería (ambos lados).
- Si no eres la madre o padre, presenta también:
- Resolución judicial, testamento o escritura pública que te acredite como la persona que va a administrar la asistencia económica, o Resolución administrativa o judicial que te otorgue el acogimiento familiar de la niña, niño o adolescente.
- Solo en casos excepcionales, puedes llevar un documento legal que acredite la tenencia del menor.
- En caso la niña, niño o adolescente padezca enfermedad crónica o tenga alguna discapacidad, debes agregar:
- Para el caso de discapacidad, carnet de CONADIS o certificado de discapacidad emitido por el centro de salud público o privado.
- Para el caso de enfermedad crónica, certificado médico del centro de salud público o privado, emitido por el médico especialista colegiado, que indique la enfermedad crónica.
PUEDES LEER ► Caja Sullana crédito hipotecario 2023, ¿cuáles son los requisitos para solicitar 100 mil soles?
Dato del Inabif:
Si tienes dudas o consultas en particular, escribe al correo orfandaduniversal@inabif.gob.pe o comunícate a los números 940247383, 940229496 o 951300285 del INABIF.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.