Bono S/ 210 para trabajadores: consulta en este link si eres beneficiario
read: 3 min.
EsSalud lanzó plataformas para que los trabajadores formales del sector privado consulten si son beneficiarios del bono de S/ 210.

El pago del bono extraordinario de 210 soles para los trabajadores formales del sector privado que tengan un ingreso máximo de 2,000 soles mensuales se realizará a través de EsSalud.
Ante ello, dicha entidad habilitó una plataforma digital para consultar quiénes recibirán dicho subsidio.
Desde la web de EsSalud se podrá averiguar si los trabajadores formales son beneficiarios del bono de 210 soles. Este se podrá cobrar hasta el 31 de marzo del 2022.
El Gobierno otorgó este bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores como un mecanismo compensatorio para apoyar a la reactivación económica, ante los efectos de la pandemia por el covid-19.
El monto del bono extraordinario percibido por el trabajador no altera el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho; así como la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal.
En la última semana de diciembre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón de los trabajadores beneficiarios del bono extraordinario. Ello considera las planillas electrónicas declaradas ante la Sunat correspondientes a julio, agosto o setiembre del 2021.
Posteriormente, EsSalud desarrolló la web de consulta bono210.essalud.gob.pe que permite verificar, ingresando el número del Documento Nacional de Identidad (DNI; así como el dígito verificador del mismo, si son beneficiarios del bono.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Programación
Próximamente se publicará la programación del pago y bancos a través de las cuales se efectuará el depósito. El Seguro Social administrará más de 610 millones de soles para el pago del bono extraordinario. Cabe recordar que la compensación se otorga a los trabajadores del sector privado que ganen hasta 2,000 soles. Así lo establece el Decreto de Urgencia 105-201.Cuidado con las páginas fraudulentas
Se exhortó a la población a no dejarse sorprender con páginas falsas o tramitadores que ofrecen la bonificación, por cuanto no se necesita hacer ningún trámite, solicitud o gestión para obtener la compensación. El bono se depositará en una cuenta bancaria activa del/la trabajador/ra, lo cual será comunicado también a través del link https://bono210.essalud.gob.pe. Para tal efecto, se vienen suscribiendo convenios con las principales entidades bancarias. Se espera culminar el pago de la compensación económica antes del 31 de marzo del presente año. El Seguro Social comunicará los reclamos o denuncias relacionadas con presuntos cobros fraudulentos del bono extraordinario a la Sunafil, entidad que luego de verificar los hechos derivará los casos a la Procuraduría del Ministerio de Trabajo para las acciones legales que correspondan.Requisitos
El bono de 210 soles se otorga por única vez a favor de los trabajadores formales del sector privado que cumplen los siguientes requisitos:- Laborar y figurar registrado, debidamente con su Documento Nacional de Identidad, en la planilla electrónica de un empleador en el sector privado en los meses de julio, agosto o setiembre del 2021.
- Percibir una remuneración bruta mensual mayor a cero y hasta 2,000 soles en el periodo que estuvo laborando.
- No pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.