Brisas del Amazonas: vive la fiesta de San Juan en Piura
read: 3 min.

La Fiesta de San Juan engalana a la selva del Perú todos los 24 de junio.
Es una de las más importantes del país, la tradición nació en la época de la colonia, y combina el símbolo de San Juan Bautista con la reverencia al agua, un elemento de sumo interés para las comunidades indígenas de la Amazonía peruana.
Cada año, turistas de todas partes llegan a la selva para maravillarse con sus costumbres, cultura, religión y gastronomía.
Sobre todo con la gastronomía, que ha sabido fusionar lo mejor de sus costumbres ancestrales con otras tradiciones, una gran prueba de ello es el Juane, platillo infaltable en la fiesta de San Juan.
Y en Piura existe un rinconcito de la selva, dónde pueden encontrar este y más platillos típicos de la amazonia.
Desde hace trece, el restaurant turístico y familiar Brisas del Amazonas, trae lo mejor de la selva a Piura.
Desde el Juane, el Tacacho con Cecina, hasta las bebidas únicas a base de Camu Camu, Aguaje y Cocona, este lugar combina cultura, tradición y sabor para el deleite de los piuranos.
Cada año en esta fecha, presentan los más exquisitos platillos típicos, bebidas y un espectáculo cultural, para sentir la festividad emblema de la región selva.
A Brisas del Amazonas lo pueden encontrar en urbanización San Ramón, Mz. B Lote 6.
Contenido Patrocinado.
El Juane
Cundo hablamos de la Fiesta de San Juan, no puede faltarnos el Juane, uno de los principales platos típicos de la gastronomía selvática. El Juane, está hecho a base de arroz, gallina, huevos de corral y envuelto en hojas de bijao, es una curiosa representación de la cabeza cercenada de Juan el Bautista. Con el paso del tiempo, el juane ha ido cambiandon para tener una variedad de ingredientes, pero la tradición de comerlo en la Fiesta de San Juan perdura.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.