Local

Docentes piuranos clasifican a condecoración Palmas Magisteriales 2018

read: 3 min.

Cinco son los docentes clasificados para la condecoración Palmas Magisteriales 2018.

Docentes piuranos clasifican a condecoración Palmas Magisteriales 2018

Cinco docentes de la jurisdicción UGEL Piura  clasificaron a la fase nacional donde competirán con sus similares de todo el país para alcanzar la condecoración Palmas Magisteriales 2018 que convoca el Ministerio de Educación.

 “Es importante reconocer a nuestros docentes que se esfuerzan en mejorar la calidad de aprendizajes de los estudiantes a través de un buen ejercicio pedagógico, mis felicitaciones y agradecimiento a ellos por contribuir en una educación ejemplar”, indicó la directora de UGEL Piura, Carmen Sánchez .

La condecoración de Palmas Magisteriales constituye el máximo reconocimiento honorífico que el Estado otorga a maestros, maestras y otros profesionales que han contribuido de forma extraordinaria en el ejercicio de sus actividades pedagógicas o con un aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país.

La condecoración de Palmas Magisteriales reconoce a docentes o profesionales en tres grados distintos:

 Grado Educador reconoce al maestro y maestra en actividad por su destacada labor pedagógica en el aula, como un reconocimiento a su distinguida calidad educativa, a su dedicación a los estudiantes y a su conducta ejemplar en el ejercicio de la docencia

Grado Maestro reconoce al maestro, maestra u otro profesional que ejerza o haya ejercido la docencia, por su excepcional trayectoria educativa.

Grado Amauta, reconoce al maestro, maestra u otro profesional que con su trabajo ha contribuido, a nivel nacional, al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura de nuestro país.

Docentes clasificados

Se trata de Liliana Coba Hernández propuesta por el colegio Basilio Ramírez Peña y Lourdes Neyra Elizalde propuesta por el Colegio de Profesores, clasificadas por el grado Educador.

Asimismo, Oscar Aquino Ipanaqué propuesta por el colegio José Jacobo de Catacaos, distingue al docente u otro profesional por su excepcional trayectoria educativa, Carlos Huamán Arellano propuesto por la Institución Educativa San Ignacio de Loyola y Laurentina Astudillo Agurto presentada por el Colegio de Profesores, clasificados para el Grado Maestro.

Premios

Los ganadores podrán obtener becas de estudios y recibirán una bonificación mensual permanente, la cual será adicional a su remuneración regular o pensión. De acuerdo a ley, la bonificación para los que obtengan el Grado de Educador es de 1000 soles mensuales y para Maestro, es de 1500 soles, en ambos casos estos beneficios se otorgan de por vida; mientras que para el Grado de Amauta, el incentivo es de 15 mil soles por única vez.

Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Local


Piura: Joven fallece tras impactar con bus interprovincial

Local

Piura: Joven fallece tras impactar con bus interprovincial

Sullana: A puñaladas asesinan a hombre y queman su cuerpo

Local

Sullana: A puñaladas asesinan a hombre y queman su cuerpo

Feria "A comer pescado": Impulsando la alimentación saludable en Piura

Local

Feria "A comer pescado": Impulsando la alimentación saludable en Piura

Talara: Pescador desaparecido tras colisión de dos barcos

Local

Talara: Pescador desaparecido tras colisión de dos barcos