Nacional

COAR diciembre 2023: ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el mejor colegio del Perú?

read: 3 min.

¡Atención adolescente! Si cumpliste 15 años conoce los requisitos para postular al COAR en Perú. 2023

COAR diciembre 2023: ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el mejor colegio del Perú?
COAR diciembre 2023: ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el mejor colegio del Perú?

Postulaciones COAR diciembre 2023. En Perú, los Colegios de Altos Rendimientos (COAR) son una oportunidad única para estudiantes destacados en secundaria. Su misión es brindar una formación integral, potenciando las habilidades de los jóvenes. Descubre en esta nota los requisitos para postular.

PUEDES LEER ► Perú: estudiante del COAR Puno es seleccionada para viajar a la Nasa

¿Qué son los Colegios de Altos Rendimientos (COAR)?

Los Colegios de Altos Rendimientos (COAR) fueron creados con el propósito de acoger a estudiantes que se destacan por su rendimiento académico en el nivel de secundaria. A diferencia de otras instituciones educativas, los COAR cubren el 100% de los gastos educativos del estudiante durante su permanencia. En Lima Metropolitana, específicamente en Huampaní, se encuentra una de las 25 sedes a nivel nacional.

PUEDES LEER ► ¡Orgullo local! COAR trae medalla de plata para Piura tras gran victoria

¿Cómo postular a un COAR en diciembre 2023?

Si estás interesado en postularte a un COAR en el próximo proceso de diciembre 2023, es fundamental entender el procedimiento. La única vía de ingreso es a través del Proceso Único de Admisión (PUA), que implica una prueba y el cumplimiento de requisitos específicos. Este proceso está destinado a estudiantes que hayan completado el segundo grado de secundaria, ofreciendo tres años de formación con el desarrollo del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio de Alto Rendimiento?

Para asegurar tu participación en el Proceso Único de Admisión, es esencial cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen haber ocupado los primeros 10 puestos en el 1 y 2 de secundaria o haber participado y obtenido una calificación destacada en concursos del Ministerio de Educación. Además, la institución educativa de procedencia del estudiante debe ser pública, y el aspirante debe ser de nacionalidad peruana.

En el caso de estudiantes extranjeros, se requieren los documentos correspondientes. Otro requisito fundamental es que el estudiante haya cumplido 15 años hasta el 31 de marzo y cuente con la autorización de su madre, padre o apoderado legal.

COAR examen en diciembre

¡Atención a los detalles del Proceso Único de Admisión! En Lima Metropolitana, el COAR ofrece alrededor de 300 vacantes, mientras que a nivel nacional, hay 2 667 cupos disponibles. La evaluación PUA, a cargo del Ministerio de Educación, se divide en dos etapas cruciales.

Conocimientos deductivos y socioemocionales

La primera parte de la evaluación se centra en los conocimientos deductivos y socioemocionales de los postulantes. El examen incluirá preguntas de razonamiento verbal, matemático y espacial, buscando evaluar la capacidad lógica y el entendimiento emocional de los aspirantes.

Motivación, estrés, creatividad y comunicación asertiva

La segunda etapa aborda aspectos más allá de los conocimientos académicos. Se evalúan la motivación, el manejo del estrés, la creatividad y la capacidad de comunicación asertiva. Esta fase busca identificar estudiantes que no solo destacan en lo académico, sino que también poseen habilidades socioemocionales necesarias para sobresalir en el entorno COAR.

"La evaluación del PUA tiene por finalidad seleccionar a las/os ingresantes a los COAR entre las/os postulantes que demuestren contar con las capacidades y habilidades que les permitan desarrollar sus potencialidades, y comprometerse como agentes de cambio en su comunidad, favoreciendo con ello el desarrollo local, regional y nacional", se lee en el prospecto 2023.

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Nacional

¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Nacional

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Nacional

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia

Nacional

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia