Nacional

¿Cómo avanza el retiro AFP en el Congreso?

read: 3 min.

El avance del retiro AFP en el Congreso está marcado por debates, posiciones divergentes y la búsqueda de un equilibrio.

¿Cómo avanza el retiro AFP en el Congreso?
¿Cómo avanza el retiro AFP en el Congreso?

Las expectativas entre los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están en aumento, ya que la Comisión de Economía del Congreso ha fijado una fecha para debatir uno de los proyectos de liberación de aportes. En este artículo, analizaremos el estado actual y los posibles avances del retiro AFP en el Congreso, centrándonos en el proyecto liderado por el parlamentario José Luna Gálvez.

La propuesta de José Luna Gálvez busca permitir a los afiliados disponer de hasta S/ 19,800 (equivalente a 4 UIT). Este proyecto ha ganado relevancia en la Comisión de Economía, presidida por César Revilla. Se espera que, antes de fin de noviembre, se tenga listo el dictamen que sentará las bases para el debate en el Congreso.

Sesión con el presidente del BCRP sobre retiro AFP en Congreso

Previo a la formalización del documento, se llevará a cabo una sesión crucial este miércoles. En esta reunión, se espera conocer la posición oficial del presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde. La participación de Velarde, programada para el 22 de noviembre, proporcionará los insumos necesarios para la elaboración del dictamen.

Oposición del BCRP

Sin embargo, se anticipa que Julio Velarde mantendrá una postura opuesta a la liberación de fondos de las AFP. En declaraciones previas, Velarde expresó su desacuerdo con un séptimo retiro de fondos privados para la jubilación, calificando la idea como algo fuera de lo común.

“Cuando han pedido opinión al Banco Central y hemos opinado, ha sido negativa completamente. No solo por el impacto macroeconómico, sino ¿se imagina usted que en Inglaterra o Alemania digan que los fondos de pensiones vayan utilizándose para darles plata cuando tienen 30, 40 o 50 años? Ha enloquecido el que sugiere esto”, afirmó en una entrevista a un medio chileno.

Postura del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Alex Contreras, titular del MEF, se une a la oposición a la iniciativa. Contreras enfatizó que, si el Congreso aprueba el retiro de AFP sin una revisión adecuada, el Poder Ejecutivo intervendrá.

“En lo que respecta al séptimo retiro AFP, al igual que el BCRP y la SBS, nosotros estamos en contra. Vulnera los derechos de nuestros jubilados y pone en riesgo la reforma de pensiones. Por eso es que ante la eventualidad de un séptimo retiro AFP, si se mantiene igual, observaremos ese proyecto de ley”, declaró Contreras.

Proceso para la liberación de fondos

Según la Comisión de Economía, una vez que el dictamen esté listo, se enviará al pleno del Congreso para su debate. Si es aprobado por consenso legislativo, se remitirá a la Presidencia para su promulgación en un plazo máximo de 15 días. En caso de ser observado, se realizará una revisión y regresará al Parlamento para un nuevo debate o aprobación por insistencia. Este proceso, llevado a cabo eficientemente, podría concluir antes de fin de año.

El avance del retiro AFP en el Congreso está marcado por debates, posiciones divergentes y la búsqueda de un equilibrio entre las necesidades de los afiliados y la estabilidad económica. El dictamen que se elaborará tras la sesión con Julio Velarde será clave para definir la dirección que tomará este proyecto de ley. Continuaremos siguiendo de cerca estos acontecimientos y proporcionaremos actualizaciones a medida que se desarrollen.

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


Áncash: 'Tiktoker' graba agresión de su pareja y vecinas la salvan

Nacional

Áncash: 'Tiktoker' graba agresión de su pareja y vecinas la salvan

Préstamos Yape 10 mil soles: ¿Cómo acceder al crédito BCP?

Nacional

Préstamos Yape 10 mil soles: ¿Cómo acceder al crédito BCP?

Feriados diciembre 2023 Perú: ¿Por qué el 08 y 09 de diciembre serán días no laborables en Perú?

Nacional

Feriados diciembre 2023 Perú: ¿Por qué el 08 y 09 de diciembre serán días no laborables en Perú?

Batalla de Ayacucho: resumen de las hechos más importantes

Nacional

Batalla de Ayacucho: resumen de las hechos más importantes