¿Cómo saber si tengo cobros pendientes del Fonavi 2023? LINK de consulta con DNI
Ad portas de la devolución Fonavi 2023, conoce cómo saber si tienes cobros pendientes del Fonavi del primer retorno que se hizo en el 2015.

Hoy es tendencia en Perú cómo saber si tengo cobros pendientes del Fonavi 2023; así que presta mucha atención para responder a las preguntas de tu abuelito o abuelita sobre el primer pago que realizó el Fonavi en el 2015 donde no todos los exaportantes recibieron la devolución de un porcentaje de su dinero.
PUEDES LEER ► Préstamo online oh: conoce los requisitos y hasta cuánto te presta
¿Cómo saber si tengo cobros pendientes del Fonavi 2023?
De acuerdo a la información oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del 2015. La Comisión Ad Hoc, creada por la Ley N° 29625, informa que el padrón del primer grupo de beneficiarios para la devolución del Fonavi ya se encuentra publicado en su página web www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe. Así que si deseas saber si eres beneficiario debes ingresar aquí.
PUEDES LEER ► Caja Sullana crédito hipotecario 2023, conoce los requisitos para recibir hasta 100 mil soles
Últimas noticias de la Devolución Fonavi 2023
De acuerdo a Diario El Men (especialista en pensiones de jubilados) parece llega la luz al final del túnel, pues el inicio de los pagos para los fonavistas estaría previsto para octubre del año en curso, una vez que se establezca el plan de pagos durante la reunión de este jueves.
Conforme a la información disponible, los primeros beneficiarios en recibir los pagos serán alrededor de 80 mil individuos que han sido debidamente identificados como aportantes al FONAVI.
Además, se ha informado que las cantidades a recibir variarán, con montos promedio que oscilarán entre 500 y 2 mil soles.
En relación a este tema y con el objetivo de aclarar la manera en que se llevará a cabo este proceso, citamos la explicación proporcionada por la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, la cual ha sido compartida en su página oficial de Facebook:
“Este Reglamento complementario es el primer paso a la devolución de su dinero a todos los fonavistas, y se da en el marco de la Ley 29625, Ley 31173 y sus modificatorias, Leyes 31454,31604 y con las últimas mutilaciones al derecho de propiedad establecidas por el Tribunal Constitucional; qué establecen devolver al fonavista lo que ha aportado como trabajador debidamente actualizado, de acuerdo al interés legal, qué es lo que estableció el TC”.
PUEDES LEER ► Bono 900 soles 2023 LINK de consulta con DNI en Perú, ¿cómo ser beneficiario?
¿Cuáles son los posibles montos del la Devolución Fonavi 2023?
Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas, dijo que estos cambios realizados afectan el monto que deberá de recibir cada ex aportante. En un inicio se esperaba que sean 15 mil soles en promedio, pero ahora pueden ser de 3 000.
A pesar de que hasta ahora no se ha efectuado la devolución de los fondos del Fonavi, resulta de gran importancia que aquellos que han realizado aportes cuenten con una cuenta activa en el Banco de la Nación.
Incluso para aquellos fonavistas que ya dispongan de una cuenta, se les otorgará una cuenta adicional de manera exclusiva, destinada únicamente a garantizar que cada contribuyente reciba el monto correspondiente en relación a sus años de aporte.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.