Parlamento oficializa nuevo bono de 220 soles, ¿en qué banco cobrar?
Congreso aprueba el bono de 220 soles y autoriza su entrega al Minedu, al Mindef y Mininter y a los gobiernos regionales

El Congreso de la República aprobó el bono de 220 soles, una bonificación para los docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico productiva. Este subsidio tiene como fin reconocer la labor de estos profesionales que desempeñan un rol fundamental en la educación peruana y se presume que se cancelará a través del Banco de la Nación en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Sin embargo, es importante entender cuántas veces se podrá cobrar este beneficio.
PUEDES LEER ► Congreso aprobó bono 400 soles, ¿cómo saber si cobraré y cuáles son los requisitos
Congreso aprueba bono de 220 soles
El artículo 20 de la Ley 5997/2023-PE aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno El Niño para el Año 2023 y dicta otras medidas:
Se autoriza, excepcionalmente y por única vez, al Ministerio de Educación, al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y a los gobiernos regionales, durante el Año Fiscal 2023, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria de S/ 220 (doscientos veinte soles) para los docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de las Instituciones Educativas de educación básica y técnico productivo.
PUEDES LEER ► Congreso aprobó bono de S/ 709, ¿cuántas veces se cobra al año y quiénes son beneficiarios?
Ellos deben estar comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, Ley 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, y Ley 30493, Ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las instituciones educativas públicas, en el marco de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, que laboran en las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales. Además, esta bonificación también se aplica a los docentes de las instituciones educativas de educación básica gestionadas por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.
PUEDES LEER ► Bono 210 de Essalud: ¿se pagará en 2023 con link de consulta DNI?
¿Cuántas veces se cobra el bono de 220 soles?
Dado que esta bonificación excepcional es otorgada excepcionalmente y por única vez durante el Año Fiscal 2023, solo se realizará un pago de 220 soles a los beneficiarios que cumplan con los requisitos previamente mencionados. No se trata de un beneficio periódico ni recurrente.
PUEDES LEER ► Nuevo bono 2000 soles: ¿Dónde lo pagarán y quiénes cobrarán?
¿Cuál es la naturaleza del bono de 220 soles?
Es importante destacar que el Congreso aprueba el Bono de 220 soles, pero no tiene naturaleza remunerativa, ni carácter pensionable, y no está sujeta a cargas sociales. Además, no forma parte de los beneficios laborales, y no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios u otros tipos de bonificaciones, asignaciones o entregas económicas.
¿Quiénes pueden recibir el bono de 220 soles?
El personal beneficiario de esta bonificación excepcional debe cumplir con ciertos requisitos:
- Contar con un vínculo laboral al 30 de junio del 2023.
- Estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) a la fecha de publicación de la norma.
- Se considera labor efectiva si el personal beneficiario se encuentra en uso de su descanso vacacional o licencia con goce de remuneraciones al 30 de junio del 2023.
- Los docentes y auxiliares de educación recibirán la bonificación extraordinaria en una sola entidad pública.
¿Puedo cambiar de límite de monto a recibir?
Si inicialmente has seleccionado el límite de 220 soles, esta es la única cantidad que recibirás. No existe la posibilidad de aumentar este monto, ya que está determinado por la legislación vigente.
PUEDES LEER ► Último bono 31 de octubre: ¿cuáles son los requisitos para cobrar el gasto por sepelio Covid 19?
El Congreso aprueba bono de 220 soles por única vez.
¿Qué implicaciones financieras tiene esta bonificación?
Para financiar esta bonificación excepcional, el Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2023, puede efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
El monto total autorizado para estas modificaciones presupuestarias es de S/ 81,934,820. Además, se autoriza al Ministerio de Educación a efectuar modificaciones presupuestarias a favor de las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana por un monto de S/ 14,340,700.
Como se sabe, el bono de 220 soles aprobado por el Congreso en el Proyecto de Ley 5997/2023-PE es un beneficio único y excepcional para los docentes y auxiliares de educación en el Año Fiscal 2023. Solo se realizará un pago de 220 soles a los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos.
PUEDES LEER ► Bono 5500 soles: ¿Hasta qué día de 2023 puedo cobrar el subsidio?
¿Qué es el bono de 800 soles?
Este apoyo económico de 800 soles está dirigido a guías de turismo, como guías de montaña y caminata, así como a artesanos independientes a nivel nacional. Para calificar, es esencial contar con registros actualizados ante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo o su equivalente regional, y estar inscrito en el Registro Nacional del Artesano del Mincetur. Aunque la fecha de depósito aún no se ha determinado, ten en cuenta que este bono estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.