Congreso aprueba el retorno a la bicameralidad y de la reelección parlamentaria
El retorno a la bicameralidad fue aprobado en primera votación, por lo que falta la segunda votación, que se realizará en la siguiente legislatura (marzo 2024).

En primera votación, el Pleno del Congreso aprobó con 93 votos a favor, 28 en contra y 1 abstención el retorno de la bicameralidad en el Perú. Para su oficialización, el dictamen pasará por una segunda votación, que será en marzo del 2024 y en la que tiene que alcanzar 84 votos.
PUEDES LEER ► MEF sobre séptimo retiro AFP 2023: "Observaremos el proyecto de ley"
A último momento, la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, presentó un nuevo texto sustitutorio que elimina el artículo que prohíbe la reelección inmediata de congresistas. Esta reforma también deberá ser ratificada en la segunda votación de la próxima legislatura.
Twitter Post Loading...
Esta propuesta ha recibido muchas críticas. Una de ellas es la de la congresista Susel Paredes, quien se mostró en contra del regreso del sistema bicameral en el Congreso de la República. Según la legisladora, el Parlamento debe respetar el voto popular. "Yo estoy a favor de la bicameralidad, pero tenemos que respetar el voto popular y en referéndum el pueblo dijo que no quiere bicameralidad".
¿Qué es la bicameralidad en el Perú?
El Jurado Nacional de Elecciones explica qué es la bicameralidad en el Perú y presenta esta definición:
“Se entiende como la práctica de tener dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral, el cual está conformado por 1 cámara baja (o de Diputados) y otra alta, la cual se llama Senado”.
Antes de la Constitución Política de 1993, nuestro país sí contaba con dos cámaras: senadores y diputados. Este último grupo estaba conformado por 180 personas, mientras que el primero por 60. Para ser diputado se necesitaba 25 años de edad como mínimo; en tanto, los senadores debían tener 30 a más.
Según el actual proyecto de ley que recibió la luz verde por parte de la mayoría de legisladores, el Senado estará conformado por un número mínimo de 60 senadores, mientras que la Cámara de Diputados por una cifra mínima de 130 diputados.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.