Local

Diferencias entre los síntomas del COVID-19 y la gripe, según el INS

read: 3 min.

El Instituto Nacional de Salud (INS) recordó cuáles son las diferencias entre los síntomas del coronavirus (COVID-19) y una gripe. 

Diferencias entre los síntomas del COVID-19 y la gripe, según el INS
El Instituto Nacional de Salud (INS) recordó cuáles son las diferencias entre los síntomas del coronavirus (COVID-19) y una gripe.  Según el médico infectólogo del INS, Luis Pampa, “no hay mayor diferencia clínicamente hablando entre el COVID-19 y la gripe". En entrevista a Andina explicó que “la única diferencia es la laboratorial”.
“Es decir, cuando se procesa los análisis tanto de las pruebas moleculares para COVID-19 o para influenza. En términos generales y en lenguaje sencillo, cualquier persona que tenga síntomas respiratorios altos, tos, rinorrea, secreción nasal, fiebre, malestar general, tiene que acceder a una prueba molecular”, remarcó.
Asimismo, añadió que la variante Ómicron está quitando las pequeñas diferencias que podían haber entre síntomas del coronavirus y la gripe, como son la pérdida del gusto y el olfato.

¿En qué se diferencian los síntomas de la gripe y el COVID-19?

vitamina c enfermedades infeciosas El especialista del INS recordó que los síntomas del COVID-19 aparecen generalmente de dos a 14 días después de la exposición al virus. Mientras que los de la gripe generalmente se presentan de uno a cuatro días después de la exposición a uno de los virus de la influenza. Además, señaló que la historia clínica previa de una persona es clave, y en algunos casos determinante, como con el coronavirus. Añadió que quienes tienen enfermedades previas o crónicas corren mayor riesgo de hacer cuadros graves de la infección como personas: con hipertensión, diabetes, cáncer y a quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, tienen sobrepeso u obesidad. Otra diferencia entre ambas infecciones es que mientras la gripe puede dejar a las personas adoloridas y con mucha congestión respiratoria, alguien con COVID-19, dependiendo de la gravedad, puede tener complicaciones cardiacas, renales y hasta de movilidad. Cabe señalar que mientras la gripe es causada, por lo general, por los virus de influenza A y B, el nuevo coronavirus es provocada por el SARS-CoV-2, que tiene diversas variantes, algunas de mayor contagiosidad como la Ómicron.

¿En qué se parecen la gripe y el COVID-19?

Ambas infecciones se contagian por el sistema respiratorio. El virus ingresa a través de gotas de saliva que viajan por el aire cuando una persona tose o estornuda. “La transmisión es la misma, por aerosoles, cuando uno habla, estornuda o tose, y no está protegida adecuadamente con la mascarilla”, señaló Pampa. Asimismo, la gripe y el COVID-19 “son muy contagiosas”, por lo cual deben tomarse diversas medidas para no seguir esparciendo el virus. El tratamiento para ambos casos se enfoca en el alivio de los síntomas, como el dolor, la fiebre, la diarrea, entre muchos otros malestares. Es importante no automedicarse en ninguno de los casos.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Local


Lluvias en Piura: se registran lluvias de moderada a fuerte intensidad en 4 provincias, según Senamhi

Local

Lluvias en Piura: se registran lluvias de moderada a fuerte intensidad en 4 provincias, según Senamhi

Fieles ciclistas realizarán peregrinación al santuario del Señor Cautivo de Ayabaca

Local

Fieles ciclistas realizarán peregrinación al santuario del Señor Cautivo de Ayabaca

Agricultores de Piura buscan rescate financiero del gobierno ante crisis en producción

Local

Agricultores de Piura buscan rescate financiero del gobierno ante crisis en producción

Sullana en emergencia: Policía detiene a tres sujetos con 16 kilos de cocaína

Local

Sullana en emergencia: Policía detiene a tres sujetos con 16 kilos de cocaína