Bonos

Cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, vía Midis

read: 2 min.

El cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, vía Midis está destinado a más de 680 mil hogares en el Perú.

Cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, vía Midis
Cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, vía Midis.

El cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su cuarto operativo de pago del año, el cual beneficiará a un total de 686 856 hogares que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en los 24 departamentos del Perú.

PUEDES LEER ► Aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad 2024 en Perú: qué es, monto, cronograma y beneficiarios

¿Dónde ver el cronograma de pagos del abono de S/ 200 del Programa Juntos?

Las familias usuarias pueden conocer la fecha de abono y el lugar de cobro ingresando al aplicativo Mi Juntos, mediante un celular, tableta o una computadora con acceso a internet.

Los hogares de Juntos reciben una transferencia base de 200 soles cada dos meses por cumplir con llevar a sus hijas e hijos a sus controles de salud, enviarlos al colegio todos los días y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

De acuerdo con el cronograma de pago del Programa Juntos, las familias que cuenten con tarjeta de débito Multi Red podrán retirar su abono bimestral a través de agencias, cajeros automáticos y agentes corresponsales no bancarios del Banco de la Nación de todo el país.

Cronograma del cuarto pago 2023 de S/ 200 del Programa Juntos, vía Midis.

PUEDES LEER ► Programa Contigo 2023: requisitos, cuándo cobrar y LINK para saber si eres beneficiario

¿Cómo inscribirse al Programa Juntos 2023 en Perú?

Si quieres presentar una solicitud de postulación para la afiliación al programa Juntos, accede a este aplicativo web de afiliación por demanda.

Ten en cuenta estos requisitos para que puedas tramitar tu solicitud de postulación para la afiliación al Programa Juntos:

Este instrumento tiene como función principal el registro de tu solicitud, pero, para aceptarla y que pase a lista de espera, realizará validaciones internas de la información que consignes con las bases de datos de entidades públicas como:

  • Reniec: Valida la identidad del postulante.
  • SISFOH: Valida la clasificación socioeconómica del hogar, la misma que debe ser de pobre o pobre extremo.
  • Seguro Integral de Salud – SIS: Para el caso en que el postulante registre que cuenta con una gestante.
  • Padrón Nominado: Para el caso en que el postulante registre que cuenta con un recién nacido.
  • MINEDU: Para identificar y asignar la institución educativa donde se encuentra matriculado cualquier estudiante miembro del hogar del postulante.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Juntos 2023?

  • Tu hogar debe contar con clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo otorgado por el SISFOH.
  • Tu hogar debe contar con una gestante o una niña o niño menor a 30 días de nacido.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Bonos


Bono Esequibo de Venezuela: ¿de cuánto es y quiénes lo reciben?

Bonos

Bono Esequibo de Venezuela: ¿de cuánto es y quiénes lo reciben?

Gobierno anuncia nuevos bonos a familias vulnerables este año

Bonos

Gobierno anuncia nuevos bonos a familias vulnerables este año

Bono 1025 soles: ¿quiénes son beneficiarios y por qué está en peligro? Consulta aquí

Bonos

Bono 1025 soles: ¿quiénes son beneficiarios y por qué está en peligro? Consulta aquí

¿Cuándo pagan el Bono de 220 soles? Minedu lanza importante comunicado

Bonos

¿Cuándo pagan el Bono de 220 soles? Minedu lanza importante comunicado