¿Cuál es la región que tiene mejor clima en el Perú?
Hoy te contaremos las características de las 8 regiones naturales del Perú descritas por Pulgar Vidal.

¡Atención! Conoce cuál es la región que tiene mejor clima en el Perú para que en tus próximas vacaciones la visites.
PUEDES LEER ► Así sería el cronograma y los montos de la devolución Fonavi: primera lista 2023
¿Cuál es la región que tiene mejor clima en el Perú?
De acuerdo a lo investigado por Pulgar Vidal, la región que tiene mejor clima en Perú es la quechua, que se encuentra ubicada a 2 500 a 3 500 m.s.n.m. y cuyo clima es templado seco.
PUEDES LEER ► Solicita tu crédito Techo Propio en Banco Pichincha y gana un bono de más de S/ 36 mil
¿Cuáles son las características de las 8 regiones naturales del Perú?
Las ocho regiones naturales del Perú, según la clasificación propuesta por el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal, se caracterizan por sus diferencias climáticas, geográficas y ecológicas distintivas.
Estas regiones son la Costa, la Sierra, la Selva Alta, la Selva Baja, la Puna, el Altiplano, el Mar Frío de la Corriente Peruana y el Mar Tropical del Norte.
- La costa se encuentra en el litoral y se caracteriza por su clima árido y semiárido, con playas, desiertos y una variada vida marina.
- La sierra es la región montañosa, donde se ubican las famosas cordilleras de los Andes, con una gran altitud y una marcada estacionalidad climática.
- La Selva Alta y la Selva Baja representan las zonas amazónicas, con una vegetación exuberante, diversidad biológica y climas tropicales.
- La Puna y el Altiplano son regiones de gran altitud, con paisajes de puna y lagunas de altura.
- Por último, los mares fríos y tropicales son las regiones marítimas que bañan la costa peruana, cada una con sus propias corrientes y biodiversidad marina.
PUEDES LEER ► ¿Bono agropecuario link 2023? Esto es lo que dice el Midagri
¿Cuáles son las regiones naturales del Perú?
El Perú altitudinalmente esta dividido en 8 regiones naturales como son:
- Chala o Costa
- Yunga que se divide en Yunga marítima y Yunga fluvial
- Quechua
- Suni
- Puna
- Janca o Cordillera
- Rupa Rupa o Selva Alta
- Omagua o Selva Baja
En 1940, en la Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, el Dr. Javier Pulgar Vidal presentó su tesis: Las ocho regiones naturales del Perú, que marcó una ruptura respecto a la tradición de las tres regiones.
¿Cuáles son los climas en el Perú?
El Perú posee 38 tipos climas, según el método de Clasificación Climática de Warren Thornthwaite – SENAMHI (2020), como resultado de la interacción entre los diferentes factores climáticos que lo afectan y su posición geográfica en el trópico, a la cordillera de los andes, la cual configura una fisiografía compleja.
¿Qué tipo de climas tiene el Perú?
Tipos de climas en el Perú
- Clima semicálido-desértico.
- Clima cálido muy seco.
- Clima templado sub-húmedo.
- Clima frío.
- Clima frígido o de puna.
- Clima de nieve o gélido.
- Clima semicálido muy húmedo.
- Clima cálido húmedo o tropical húmedo.
¿Quién propuso las 3 regiones tradicionales del Perú?
La existencia de tres regiones naturales (llano, sierra y montaña) en el Perú está asociada al texto que data de 1550, “Crónica del Perú” de Cieza de León (Pease, 1984).
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.