Nacional

¿Cuándo es el próximo feriado largo 2023 en Perú? Estos son los asuetos que restan del año

read: 4 min.

En esta nota de LA HORA te damos a conocer cuál es el próximo feriado largo que disfrutarán los peruanos, este 2023. Además, revisa qué días son. ¡Toma nota!

¿Cuándo es el próximo feriado largo 2023 en Perú? Estos son los asuetos que restan del año
Conoce cuál es el próximo feriado largo que disfrutarán los peruanos, este 2023. Foto: Composición LA HORA

Quedan más de tres meses para que el año 2023 culmine, pero antes que esto suceda, debes tener en cuenta que aún faltan tres feriados largo por disfrutar en el Perú. ¿Cuáles son, cuándo son y qué celebra? El diario oficial El Peruano reveló los próximos asuetos que se avecinan y aquí te brindamos los detalles. ¡Presta atención!

PUEDES LEER ► Por esta razón es feriado el 24 de septiembre del 2023 en Piura

Los feriados y días no laborables son fechas muy esperadas por los trabajadores y estudiantes, ya que permite tomar un pequeño descanso, salir con amigos o viajar con la familia. Teniendo en cuenta el Decreto Supremo Nº 151-2022-PCM, en el Perú restan nueves días festivos en el 2023, de los cuales tres son feriados largos.

¿Cuál es el próximo feriado largo en Perú este 2023?

De acuerdo con la normativa vigente, el próximo feriado largo es el domingo 8 de octubre de 2023, día en el que se conmemorará el 144º aniversario del Combate de Angamos, durante el cual tuvo la gesta histórica de Miguel Grau Seminario en defensa del Perú. Este finaliza el día no laborable del lunes 9, el cual solo beneficiará a los trabajadores del sector público.

Feriado largo 2023 en Perú: ¿qué se celebra el 8 de octubre?

Este domingo, 8 de octubre de 2023, se conmemoran dos importantes acontecimientos importantes de nuestra historia peruana. El primero es el 202º aniversario de creación de la Marina de Guerra del Perú, mientras que el segundo es el 144º aniversario del Combate de Angamos.

El Gran Almirante del Perú, Miguel María Grau Seminario, es el máximo héroe nacional. Foto: Andina

PUEDES LEER ► Nuevo retiro AFP 2023 de hasta S/ 14, 850: ¿Ya hay fecha para el desembolso?

¿Qué pasó el 8 de octubre de 1879 en el Perú?

El 8 de octubre de cada año se recuerda el valeroso y heroico acto que realizó el Gran Almirante Miguel Grau Seminario al ofrendar su vida por el Perú al enfrentar en inferioridad de condiciones a la flota chilena a bordo del monitor Huáscar, en el Combate de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.

¿Cómo murió Miguel Grau Seminario?

El legendario marino peruano Miguel Grau Seminario murió durante el combate de Angamos de la Guerra del Pacífico, que enfrentó al Perú contra Chile. Falleció cuando una granada disparada por la flota chilena impacta en el puente de mando del monitor Huáscar.

PUEDES LEER ► ¡Ya no pagarán 3 soles! ¿Cuánto es el aumento de la pensión mínima del sector pesquero en ONP?

¿A quiénes beneficia el próximo feriado largo de octubre de 2023 en Perú?

El próximo feriado largo del mes de octubre 2023 beneficia a todos los peruanos, aunque el día no laborable solo es aplicable para los trabajadores del sector público. Estos asuetos decretados por el Gobierno peruano tiene la finalidad de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.

¿Qué diferencia hay entre un feriado y un día no laborable?

Feriado

En días feriados, el trabajador debe descansar y percibir su remuneración habitual. Sin embargo, aquellos que acuerden trabajar estos días, sin descanso sustitutorio posterior, tienen derecho a percibir triple pago.

Día no laborable

En el caso de los días no laborables, es aplicable para los trabajadores del sector público. Este día es considerado hábil, y a diferencia de un feriado, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Si laboras en el sector privado, debes tener en cuenta que el acogimiento a esos días no laborables es voluntario. Es decir, le corresponderá al empleador y los trabajadores fijar de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.

PUEDES LEER ► Juntos 2023: ¿Cuántos reciben el abono adicional de 100 soles en Perú?

¿Cuáles son los feriados y días no laborables que restan del 2023 en Perú?

A continuación te brindamos un listado de los feriados y días no laborables que restan del 2023 en el Perú:

  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Lunes 9 de octubre: día no laborable.
  • Miércoles 1° de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Jueves 7 de diciembre: día no laborable.
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.
  • Martes 26 de diciembre: día no laborable.
  • Lunes 1° de enero del 2024: Año Nuevo.
  • Martes 2 de enero del 2024: día no laborable.

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


Ranking Nombramiento Docente 2023 y resultados del Minedu

Nacional

Ranking Nombramiento Docente 2023 y resultados del Minedu

Feria laboral Lima 2023: MTPE ofrecerá mañana más de 5 000 empleos

Nacional

Feria laboral Lima 2023: MTPE ofrecerá mañana más de 5 000 empleos

Ica: asesinan a enfermera tras resistirse al robo de su celular

Nacional

Ica: asesinan a enfermera tras resistirse al robo de su celular

¿A qué beca o crédito educativo puedo postular con el App de Pronabec?

Nacional

¿A qué beca o crédito educativo puedo postular con el App de Pronabec?