Nacional

¿Cuándo evaluarán aumento del sueldo mínimo en el país?

read: 2 min.

Los trabajadores y empresarios estarán atentos a las próximas discusiones y medidas que se implementen para garantizar un salario justo.

¿Cuándo evaluarán aumento del sueldo mínimo en el país?
¿Cuándo evaluarán aumento del sueldo mínimo en el país?

El tema del aumento del sueldo mínimo en Perú ha generado diversas expectativas y demandas por parte de los trabajadores. En este artículo, exploraremos la situación actual y las perspectivas sobre cuándo se evaluará dicho aumento, considerando las declaraciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

PUEDES LEER ► Bono de 1200 soles 2023: revisa aquí el Bono 600 para sector público

El sueldo mínimo actual en Perú

En la actualidad, los trabajadores en territorio peruano tienen derecho a recibir un salario mínimo de S/ 1,025. Este monto ha sido objeto de debate, ya que diversos gremios de trabajadores demandan un incremento sustancial para hacer frente a las necesidades económicas actuales.

Proyecciones para el 2024

Según declaraciones del ministro de Trabajo, Daniel Maurate, el aumento del sueldo mínimo deberá esperar hasta el año 2024 para ser discutido formalmente. Esta decisión se basa en las proyecciones económicas, ya que se espera que en el primer trimestre de 2024 se logre la recuperación del Producto Bruto Interno (PBI) del país.

"El ministro de Economía ha señalado que en el primer trimestre del 2024 debemos estar recuperando nuestro PBI. Entonces, será el momento en que pongamos el tema en el CNT para evaluar el incremento de la RMV", destacó el ministro Maurate.

Evaluación en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT)

El proceso de evaluación para el aumento del sueldo mínimo se llevará a cabo en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT). Actualmente, en el CNT se están analizando diferentes mecanismos para determinar cómo se llevará a cabo el incremento salarial y con qué frecuencia se realizará.

Maurate explicó: "En consecuencia, nos someteremos al mecanismo técnico que acuerde el CNT. Pero, si no lo tuviéramos, no va a ser un límite para poder incrementar el [sueldo] mínimo".

El ministro reconoció que el sueldo mínimo actual no satisface las necesidades de los trabajadores y señaló un problema significativo: la falta de información precisa sobre la remuneración de los empleados en la informalidad.

"La mayor cantidad de personas que tienen remuneración mínima están en las microempresas. Pero cerca de 13 millones de peruanos están en la informalidad, no podemos saber ni siquiera cuánto ganan. Ese es el cáncer de nuestra sociedad: el contrato oscuro, la relación laboral invisible, el abuso. Hay que cuidar que no crezca", advirtió el ministro.

Como se sabe, el proceso de evaluar el aumento del sueldo mínimo en Perú se vincula estrechamente con la recuperación económica y las decisiones que se tomen en instancias como el CNT. Los trabajadores y empresarios estarán atentos a las próximas discusiones y medidas que se implementen para garantizar un salario justo y acorde a las necesidades de quienes contribuyen al desarrollo del país. Seguiremos informando sobre cualquier novedad relacionada con este importante tema.

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


Áncash: 'Tiktoker' graba agresión de su pareja y vecinas la salvan

Nacional

Áncash: 'Tiktoker' graba agresión de su pareja y vecinas la salvan

Préstamos Yape 10 mil soles: ¿Cómo acceder al crédito BCP?

Nacional

Préstamos Yape 10 mil soles: ¿Cómo acceder al crédito BCP?

Feriados diciembre 2023 Perú: ¿Por qué el 08 y 09 de diciembre serán días no laborables en Perú?

Nacional

Feriados diciembre 2023 Perú: ¿Por qué el 08 y 09 de diciembre serán días no laborables en Perú?

Batalla de Ayacucho: resumen de las hechos más importantes

Nacional

Batalla de Ayacucho: resumen de las hechos más importantes