Tendencia

¡Cuidado! Esto es lo que ocasiona la anemia en los niños

read: 3 min.
¡Cuidado! Esto es lo que ocasiona la anemia en los niños

Ingerir alimentos ricos en hierro, micronutrientes, sulfato ferroso y hierro polimaltosado en gotas o jarabe, previenen y eliminan la anemia ferropénica, siempre que se cumpla con el tratamiento indicado por el médico o personal de salud.

Así lo dio a conocer, Víctor Hinostroza Barrionuevo, responsable del Programa de Manejo de la Anemia Infantil del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa), quien explicó que la anemia se produce por la pobre ingesta de alimentos ricos en hierro, también por haber nacido de una madre gestante con anemia, por infecciones y parasitosis intestinal.

El tratamiento para revertirlo dura 6 meses y es importante que la familia, especialmente la madre, esté concientizada en dar cumplimiento a lo prescrito por el personal de salud”.

Añadió que este problema de salud afecta el desarrollo del cerebro en los niños, sobre todo, en menores de 3 años de edad por estar en fase de formación neurológica (neurodesarrollo), generando que posteriormente tengan deficiente comprensión lectora, déficit de atención, menos capacidades de sociabilización y desarrollo psicomotor deficiente, que trae como consecuencia bajo rendimiento escolar y más predisposición a tener alguna enfermedad infecciosa.

El médico mencionó que los padres de familia deben llevar a sus hijos e hijas al Consultorio de Crecimiento y Desarrollo de cualquier establecimiento de salud a fin de que a los 6, 12, 18 y 24 meses se les realice un despistaje de anemia realizándose un dosaje de hemoglobina y hematocrito

Síntomas

Si la anemia es leve no produce síntomas, incluso el peso y talla pueden ser normales o por encima del promedio, pero si la alimentación no es buena (variada) pueden padecer este problema de salud.

Pero si es moderada o severa, se producen algunos síntomas como sueño, cansancio, palidez en la piel, pérdida de cabello, alteraciones en la forma de las uñas, necesidad de comer cosas extrañas (tierra, hielo), etc.

La mamá tiene que exigir en el establecimiento de salud un dosaje de hemoglobina y de hematocrito cuando el menor recibe sus controles médicos.

Tratamiento

El Dr. Víctor Hinostroza detalló que para el tratamiento de la anemia se prescribe sulfato ferroso o hierro polimaltosado en gotas o jarabe.

También el hospital o centro de salud entrega micronutrientes, conocidos también como 'chispitas, que son suplementos nutritivos los cuales contienen pequeñas cantidades de hierro (para la prevención de la anemia), zinc (para la mejora de las defensas y reconstrucción de los tejidos), vitamina A (mejora las defensas y la visión), vitamina C (mejora la absorción del Hierro y para la construcción de los tejidos) y ácido fólico, que ayudan al organismo de los menores para prevenir la anemia.

anemia

Estos micronutrientes vienen en sobrecitos de 1 gramo, en polvo, que son distribuidos en los centros de salud públicos, luego de hacer el chequeo respectivo a los menores de tres años de edad, entregándole a los padres 30 sobres de micronutrientes cada mes.

El médico destacó que la labor de prevenir o dar tratamiento para combatir la anemia no solo le corresponde al Ministerio de Salud, sino también a los padres de familia, ya que deben estar concientizados en el desarrollo sano de su menor.

Alimentos ricos en hierro

El galeno del Hospital Loayza, indicó que existen dos tipos de hierro. El hierro hemínico que se encuentra en los alimentos de origen animal y el hierro no hemínico que se encuentra en los vegetales. El hierro hemínico tiene mayor capacidad de absorción. Si queremos aumentar los niveles de hierro es mucho más aconsejable realizar una dieta mixta que incluya carne y verdura que una dieta vegetariana.

[caption id="attachment_182209" align="aligncenter" width="470"] Sangrecita de pollo[/caption]

Dijo que los alimentos que contienen mayor cantidad de hierro son la sangre de pollo (sangrecita), bazo, hígado, que tienen 10 veces más hierro que las menestras y son fáciles de adquirir. Asimismo, recomendó consumir alimentos ricos en hierro como carne de pescado y mariscos, frutas secas (melocotones, ciruelas y pasas, nueces), verduras, sobre todo las de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli.

Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Tendencia


[VIDEO] Viral: hombre huye del fulbito ante la inesperada visita de su esposa

Tendencia

[VIDEO] Viral: hombre huye del fulbito ante la inesperada visita de su esposa

[VIDEO]  El Gran Chef Famosos: ¿Quién es el hijo del actor Renato Rossini que ha alborotado a las peruanas?

Tendencia

[VIDEO] El Gran Chef Famosos: ¿Quién es el hijo del actor Renato Rossini que ha alborotado a las peruanas?

Combi recibe a pasajeros con pantalla plana: "asi da gusto pagar pasaje completo"

Tendencia

Combi recibe a pasajeros con pantalla plana: "asi da gusto pagar pasaje completo"

¿Sabías que una moneda de 50 centavos de dólar podría costar más de 10 mil dólares?

Tendencia

¿Sabías que una moneda de 50 centavos de dólar podría costar más de 10 mil dólares?