Delincuentes alzaron con más de mil vehículos en el 2018
read: 3 min.

Las bandas de ‘robamotos’ hicieron de las suyas en el 2018 y silenciosamente se apoderaron de mil treinta y nueve vehículos menores y mayores (mototaxis, motocicletas y automóviles).
El equipo periodístico de La Hora obtuvo información detallada en la que indica que la Policía solo logró recuperar cincuenta y seis , es decir, solo el 5%, también recuperaron seis unidades móviles mayores.
Se realizaron diversos operativos con el personal de la Unidad de Protección de Vehículos (Uprove), pero con resultados negativos. Fuentes policiales informaron a nuestra redacción que de enero a diciembre del año pasado se reportaron trece asaltos a taxistas, para robarles su herramienta de trabajo. Asimismo, los malhechores hurtaron veinte carros que sus dueños, los dejaron estacionados en zonas céntricas y en el exterior de sus domicilios.
Festín de motos
El hampa se burló de las autoridades del orden y también alzó con motocicletas y mototaxis. Cabe resaltar, que en la Uprove se reportaron setenta y dos asaltos a choferes de vehículos menores. Además, se recibieron novecientas treinta y cuatro denuncias por el delito de hurto. En esta última modalidad, la delincuencia ganó terreno y dejó literalmente “con un dolor de cabeza” a sus dueños, quien no encontraron solución a sus problemas. Por su parte, el exjefe de la Uprove, Segundo Gavidia Osorio, señaló que se realizaron grandes operativos, pero con el poco personal no se obtuvieron buenos resultados.Se camuflan
La Policía tras un trabajo de inteligencia pudo desarticular caletas de ‘robamotos’, las cuales se encontraban escondidas en diferentes puntos de la ciudad. En estos lugares pudo encontrar algunos vehículos reportados como robados, autopartes y motos desmanteladas. Piura: Temple Seminario, San Pedro, Señor de Los Milagros, Laguna Azul, Quinta Julia, José Olaya, Coscomba y Veintiocho de Julio. Castilla: El Indio, Sagrado Corazón de Jesús, Ciudad del Niño, Los Médanos, Campo Polo, Chiclayito, Tacalá y Señor de Los Milagros. Veintiséis de Octubre: La Península, Jesús de Nazaret, Los Polvorines, San Martín, Las Dalias, Los Algarrobos, Rosa de Guadalupe, Santa Rosa, Villa Perú Canadá, Nueva Esperanza y Aledaños Kurbert.Logística en la Uprove no daría respuestas
La unidad de la Deprove solo contaría con doce agentes, quienes trabajan en dos turnos y prestarían vehículos policiales para realizar operativos. No obstante, tienen una oficina que no cuenta con un sistema tecnológico, para poder desarticular a las bandas de ‘robamotos’. Pero mientras los policías de esta unidad sufren, los delincuentes aprovechan para ingeniárselas y llevarse los vehículos mal estacionados. Estos criminales cortan los cables de contacto de las unidades móviles y con un arma artesanal llamada “punzón” rompen las chapas de encendido.Datos 2018
- Meses de incidencia: Los robos se cometieron en el mes de noviembre. Catorce asaltos a mototaxistas y tres amenazas con arma de fuego a taxistas.
- Hicieron de las suyas En el mes de febrero alzaron con 113 vehículos menores y en junio con 108.
- En operativos inopinados Personal del Departamento de la Unidad de Protección de Vehículos logró recuperar seiscientos entre motocicletas y mototaxis.
- Un caso que hizo escándalo en la PNP y es investigado en el área de Inspectoría, es la denuncia de Edder Zecarlos Martínez Valencia (28), quien sufrió el robo de su motocicleta e indicó que malos agentes habrían ayudado a un extorsionador.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.