Mundo

Dengue: aumento de temperatura por cambio climático favorece propagación del zancudo

read: 2 min.

El zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor

Dengue: aumento de temperatura por cambio climático favorece propagación del zancudo
Foto: difusión

El aumento de temperatura por el cambio climático permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos. Esto es lo que ocurre con el zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

PUEDES LEER ► Diresa Piura sin respuesta ante pedido de S/ 114 millones para dengue y próximas lluvias

El médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez, explicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector. “Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 5 -7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, aseveró.

Teniendo ahora como contexto la presencia del Fenómeno del Niño Costero, lo cual se suma para acelerar el ciclo de reproducción del vector del dengue.

Agregó que, debido a las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el Aedes aegypti también encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad, contribuyendo a su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde no se reportaba su presencia. En el presente año, se encuentra en la selva y en la costa desde Tumbes hasta Tacna.

PUEDES LEER ► 25 mil pacientes se recuperaron tras sufrir dengue grave

Cabezas recordó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peridomicilio -donde están también las personas a las que pica-, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales; asimismo, mantenerlos limpios.

Asimismo, al exponerse al exterior, las personas deben utilizar ropa liviana que proteja la piel, como pantalones y camisas con manga larga, además de usar repelente. En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y malestar general, se recomienda acudir de inmediato a un establecimiento de salud.

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Mundo


Ataque armado en Jerusalén deja tres muertos

Mundo

Ataque armado en Jerusalén deja tres muertos

Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Mundo

Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Mundo

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel

Mundo

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel