LocalTendencia

Descubre cómo puedes ahorrar hasta 40 soles mensuales en el recibo de luz

read: 3 min.
Descubre cómo puedes ahorrar hasta 40 soles mensuales en el recibo de luz
¡Presta atención! y descubre como puedes ahorrar en tu próximo recibo de luz. Un ahorrador que se respeta no se le escapa ningún tip para guardar unas moneditas para fin de mes. En este caso puedes ahorrar hasta 40 soles al mes si sigues este consejo. Debes reemplazar los tradicionales focos incandescentes y los ahorradores por las lámparas tipo LED. No solo contribuyes en el ahorro del bolsillo sino que te unes a la lucha contra el cambio climático. Además, promueves una cultura de eficiencia energética en los hogares peruanos

Beneficios

El uso de un foco incandescente de 100 watts por un periodo aproximado de cinco horas al día, supone un gasto de S/ 7 al mes, mientras que con un foco ahorrador, el gasto bordea los S/ 2. Sin embargo, el uso de una lámpara tipo LED por el mismo periodo solo representa un gasto mensual de 0.90 soles. Un total de 10 focos incandescentes, distribuidos entre la sala, comedor, cocina, dormitorios, y baño, puede llegar a generar un consumo mensual de hasta S/ 43 sumados al recibo de energía eléctrica. Sin embargo ese gasto podría descender hasta S/ 3.63 mensuales si todas las lámparas fueran LED, puesto que para ofrecer la misma cantidad de luz de un foco tradicional, requiere apenas 12 watts frente a los 100 watts de potencia de los conocidos focos incandescentes. El uso de lámparas LED permite, además, economizar en el mantenimiento de la vivienda, ya que tienen una duración aproximada de 50 mil horas, por lo que se pueden utilizar más de 15 años funcionando 8 horas al día, frente a los 4 meses de duración que tienen los focos incandescentes. Asimismo, contribuyen al cuidado del ambiente ya que no se emplea mercurio en su fabricación.

Recomendaciones

Antes de comprar un foco, busque la etiqueta de eficiencia energética en el empaque del producto. Recuerde que los equipos que con la letra A, B y C tienen un menor consumo de energía y por ende son más eficientes; mientras que los que llevan las letras D y E presentan un consumo medio y los que tienen F y G tendrán un alto consumo de energía. Finalmente, verifique la potencia e iluminación que le brinda la lámpara y elija aquella que le dé más luz (lúmenes) y consuma menos energía (watts). Ahora ya sabes como ahorrar esas moneditas en tu próximo recibo de luz.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Local


Sechura: con disparo amedrentan a pescadores en el mar

Local

Sechura: con disparo amedrentan a pescadores en el mar

Intervienen a policía por invadir ciclovía: “Me hago tarde para el trabajo”

Local

Intervienen a policía por invadir ciclovía: “Me hago tarde para el trabajo”

Sullana: estado de emergencia da sus primeros frutos

Local

Sullana: estado de emergencia da sus primeros frutos

Hallan 10 mil fotos y video de pornografía infantil en equipos de 'El Monstruo de Talara'

Local

Hallan 10 mil fotos y video de pornografía infantil en equipos de 'El Monstruo de Talara'