Desde este martes no abastecerán mercados en Piura
read: 3 min.
Gremios de transportistas de carga pesada ratificaron que desde las cero horas de mañana martes 22 comenzará paro indefinido.

Gremios de transportistas de carga pesada ratificaron que desde las cero horas de mañana martes 22 comenzará el paro indefinido de transportistas de carga pesada a nivel nacional, con lo cual está en riesgo el abastecimiento de los mercados y centros comerciales de la región.
Desde hace quince días los dirigentes de los camioneros dieron a conocer que el Gobierno no tiene ninguna intención de solucionar la problemática en este sector y por lo tanto “apagarán los motores” de sus vehículos mañana martes ocasionando que los centros de abastos y centros comerciales del país no sean abastecidos.
Un aproximado de 3 mil camiones paralizarán su ingreso a la región Piura. Son transportistas que vienen de diferentes lugares del país trayendo alimentos y material de construcción a los diferentes mercados y centros comerciales.
LEE TAMBIÉN ► ¿Hay LINK del Bono Yanapay 700 consulta con DNI 2022?
LEE TAMBIÉN ► Inglaterra goleó 6-2 a Irán en su debut en Qatar
Síguenos en nuestras redes sociales:
LEE TAMBIÉN ► ¿Hay LINK del Bono Yanapay 700 consulta con DNI 2022?
PLATAFORMA DE LUCHA
En un comunicado, los gremios de transportistas dieron a conocer la plataforma de lucha en la cual está la obligatoriedad de costos para el servicio del transporte de carga, puertos secos en frontera, reserva de carga contra la competencia desleal, baja del precio del biodiesel y la restructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
TOMAR PRECAUCIONES
Asimismo, dijeron que los gremios han sido dialogantes durante los últimos Gobiernos y en especial en estos 16 meses del actual Gobierno.“Los agremiados a nivel nacional se ven en la obligación de reiniciar una nueva plataforma de lucha y anunciar la paralización a partir del 22 de noviembre de los servicios de transporte de carga y mercancías debido a la falta de solución a los reclamos. Esperamos que la población tome sus medidas de precaución en el abastecimiento de los productos de primera necesidad”, subrayaron.
LEE TAMBIÉN ► Inglaterra goleó 6-2 a Irán en su debut en Qatar
EL MTC
Por su parte, Fabián Susanibar Tello, director general de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del MTC manifestó que su representada es un ente técnico y dialogante que siempre va a apostar por el diálogo para lograr soluciones consensuadas.“Estamos en constante diálogo y esperamos arribar a una solución a corto plazo”, acotó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.