EconomíaBonos

Devolución del 100 % de aportes AFP: ¿de qué trata este proyecto y quiénes serían beneficiarios?

read: 3 min.

¿De qué trata el proyecto de devolución del 100 % de los aportes AFP? ¿Quiénes serían los beneficiarios? Conoce aquí todos los detalles.

Devolución del 100 % de aportes AFP: ¿de qué trata este proyecto y quiénes serían beneficiarios?
¿De qué trata el proyecto de devolución del 100 % de los aportes AFP? ¿Quiénes serían los beneficiarios? Conoce aquí todos los detalles de esta iniciativa legislativa.
CLIC AQUÍ ►  Cuándo pagan Fonavi 2022: consulta qué falta para la devolución de los aportes

La bancada de Perú Democrático presentó una iniciativa legislativa que busca la devolución del 100 % de la AFP y que ya fue sustentada ante la Comisión de Economía del Congreso de la República.

¿De qué trata la devolución del 100 % de aportes AFP?

El proyecto de ley propone que los afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar, si así lo deciden, el 100 % de su dinero acumulado. Ello con el fin de hacer frente al impacto económico, ocasionado por la pandemia del coronavirus y la coyuntura financiera internacional.

¿Quiénes son los beneficiarios de la devolución del 100 % aportes AF?

De acuerdo la iniciativa legislativa de autoría del congresista Luis Kamiche, esta devolución del 100 % de aportes AFP está dirigida a aportantes y exaportantes AFP, mayores de 40 años de edad.
“Dispóngase la devolución del 100% del saldo de los aportes previsionales a los aportantes y exaportantes AFP, mayores de 40 años de edad. En caso que el exaportante haya fallecido, podrán solicitarlo los derechohabientes”, señala el proyecto de ley.

Devolución AFP: ¿cómo se realizará el desembolso del dinero?

Si este proyecto es aprobado, los afiliados deberán enviar una solicitud de retiro de sus fondos. En caso sean procedentes, las AFP tienen que desembolsar el dinero en una sola armada y en un máximo de 60 días después de realizada la solicitud.

¿El dinero de la devolución AFP es intangible?

Sí. El dinero de la devolución de aportes AFP no está sujeto a descuentos, retenciones o cualquier afectación judicial o administrativa. No obstante, esta intangibilidad no aplica para deudas alimentarias, en las que se prodecerá con el descuento de hasta el 30 %.

¿Cuándo se debatirá al propuesta en el Pleno?

En la sesión de la Comisión de Economía se dispuso que esta iniciativa pase primero por la subcomisión creada para analizar las soluciones al sistema de pensiones. Es decir, se unirá a otros proyectos relacionados a temas AFP, para emitir una ley integral.

VIDEO RECOMENDADO

https://www.youtube.com/watch?v=vyaRJFsCNb0&t=2s
Síguenos en nuestras redes sociales:
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Economía


¿Cuáles son las áreas que más demandan personal tienen en la Minería?

Economía

¿Cuáles son las áreas que más demandan personal tienen en la Minería?

Gratificación diciembre 2023: ¿Cómo calcularla y cuándo recibirla en Perú?

Economía

Gratificación diciembre 2023: ¿Cómo calcularla y cuándo recibirla en Perú?

Prestamos de 500 soles al instante en el Perú 2024: ¿Cómo acceder?

Economía

Prestamos de 500 soles al instante en el Perú 2024: ¿Cómo acceder?

Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia

Economía

Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia