Devolución Fonavi antes de Navidad: qué falta para cobrar 4 UIT (S/ 19 800)
El ministro de Economía, Alex Contreras, anunció que se acelerará la devolución de fondos del Fonavi antes de Navidad según la reciente Ley 31928.

El ministro de Economía y Turismo, Alex Contreras, informó hoy que se agilizará la elaboración del reglamento de la Ley 31928, que facilita la devolución de fondos del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), con el objetivo de que los aportantes reciban sus recursos antes de la Navidad de este año.
PUEDES LEER ► En Banco de la Nación cobrarán la devolución de Fonavi, ¿cuándo?
La ley, recientemente publicada en el Diario Oficial El Peruano, privilegia a los aportantes mayores de 60 años con enfermedades terminales o discapacidad. El ministro resaltó el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a esta norma y su impacto positivo, facilitando un "fast track" para la devolución.
Devolución Fonavi antes de Navidad
“Lo que va a permitir es un fast track para la devolución, una ruta rápida porque hay recursos, son más o menos 2,400 millones de soles que están en las cuentas del Fonavi y que no se podían atender básicamente por un tema operativo”, explicó Contreras.
Reconocimiento de derechos y devolución prioritaria
Contreras destacó que la ley reconoce el derecho de devolución del Fonavi a los familiares de los aportantes fallecidos. La devolución se hará de manera más rápida hasta un monto de cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), alrededor de 20,000 soles.
“Hay un reglamento que va a salir dentro de los 30 días, lo que vamos a hacer, voy a pedir a los equipos en coordinación con la comisión (Ad Hoc Fonavi) a que corran con el reglamento, si se puede en menos tiempo, porque los fonavistas necesitan sus recursos, y felizmente es un logro de esta gestión, coordinada con el Congreso y la Comisión Ad Hoc”, detalló.
PUEDES LEER ► ¿Cómo solicitar mi préstamo previsional 2023 en la ONP?
Devolución Fonavi y la priorización por salud y edad
El ministro señaló que habrá una priorización en la devolución de los aportes al Fonavi en función de las condiciones de salud y la edad. Contreras expresó su compromiso de presentar el reglamento en un plazo breve, posiblemente antes de Navidad, para que los fonavistas reciban su dinero.
“La idea es correr, porque ha sido una población postergada por décadas, el Estado mal utilizó sus recursos y no se les devolvió por mucho tiempo. Nosotros como MEF dijimos que era un tema de justicia y estuvimos coordinando con el Congreso y felizmente pudo salir esta norma”, agregó.
Inyección importante al consumo
Contreras destacó que la devolución puede ser una inyección importante al consumo de este grupo, mayormente conformado por una población vulnerable. Subrayó que esta medida marca el fin de un capítulo negativo en la historia y abre nuevas posibilidades para los fonavistas.
“La gran discusión fue respecto al monto de la devolución, había un número que nosotros creíamos que era alrededor de 6,000 millones de soles, y finalmente había una propuesta que generaba un costo de 42,000 millones de soles para el Estado y al final el Tribunal Constitucional sentó el precedente, definió el monto y con ello lo que hicimos fue darle una vía rápida a esta devolución”, explicó Contreras.
La devolución Fonavi antes de Navidad se perfila como un logro significativo para los fonavistas que han esperado mucho tiempo por esta justa compensación. La priorización en la devolución basada en la salud y la edad busca atender las necesidades más urgentes de quienes han contribuido al Fonavi a lo largo de los años.
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.