Mundo

Dolarización de Argentina 2023: ¿Cuándo inicia la reforma monetaria?

read: 2 min.

Si bien el nuevo presidente de Argentina es Javier Milei, muchos ciudadanos se preguntan cuándo inicia la dolarización y cómo cambiar su moneda.

Dolarización de Argentina 2023: ¿Cuándo inicia la reforma monetaria?
Dolarización de Argentina 2023: ¿Cuándo inicia la reforma monetaria?

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene pensado realizar el cambio de moneda debido a la gran inflación de tres dígitos en el país. Para ello se debe tener un buen colchón de divisas. A continuación todos los detalles de la dolarización en Argentina 2023.

PUEDES LEER ► Javier Milei 2023: ¿Cuándo juramenta cómo presidente de Argentina?

Dolarización en Argentina 2023

Según las declaraciones del economista del CEMA, Emilio Ocampo, la dolarización de Argentina implicaría liquidar los pasivos del Banco Central, que incluyen Leliq y pases, así como la base monetaria, representada por los pesos en circulación. Para lograr esto, se requeriría la creación de un "vehículo" financiero que permita obtener financiamiento en el extranjero.

La dolarización fue mencionada durante el último debate presidencial, donde Sergio Massa insistió varias veces a Javier Milei con la pregunta: "¿Vas a dolarizar o no la economía?". Después de diversos intentos, el candidato libertario finalmente afirmó: "Sí, vamos a dolarizar la economía. Vamos a cerrar el Banco Central. Vamos a terminar con el cáncer de la inflación", respondió ante la insistencia del ministro y candidato oficialista.

PUEDES LEER ► Argentina: menor dispara y mata a su padre para defender a su madre maltratada

Milei reafirmó su posición de cerrar el Banco Central, alegando que esta entidad, creada en 1935, ha incumplido su misión de "preservar la estabilidad de la moneda". Según él, el Banco Central es responsable de la inflación al ser la "maquinita" que emite dinero.

Acusó al gobierno de robar al pueblo mediante la emisión monetaria, cifrando en 90.000 millones de dólares el monto sustraído en más de 20 años. En el centro del debate se encuentra la cuestión de cuántos dólares serían necesarios para llevar a cabo la dolarización.

Otras propuestas económicas clave de Milei:

  • Recortes del gasto público tan grandes que las medidas de austeridad exigidas por el Fondo Monetario Internacional parecerían "pequeñas" en comparación
  • Privatización de empresas públicas deficitarias
  • Fomento de la inversión privada
  • Eliminación y reducción de impuestos.
  • Exploración de recursos naturales a través de un sistema de regalías y concesiones

VIDEO RECOMENDADO

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Mundo


Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Mundo

Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Mundo

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel

Mundo

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel

Encuentran cuerpo en Bimbo: Trabajador sin vida fue hallado en un contenedor de harina

Mundo

Encuentran cuerpo en Bimbo: Trabajador sin vida fue hallado en un contenedor de harina