¿400 en todo el país?
read: 3 min.
Es verdad, faltan efectivos para cubrir la seguridad en muchas zonas del país, pero también faltan equipos, faltan unidades móviles, falta logística. Sin embargo, al ministro del Interio...

Es verdad, faltan efectivos para cubrir la seguridad en muchas zonas del país, pero también faltan equipos, faltan unidades móviles, falta logística.
Sin embargo, al ministro del Interior solo se le ocurre, dejar sin protección policial a los parlamentarios para que estos efectivos puedan apoyar en la seguridad ciudadana en las calles.
Sin embargo, no analicemos la forma, sino el fondo. ¿Más show, señor Vizcarra y Compañía?
Que los congresistas se paguen su propia seguridad no sería una mala idea, pero si lo pueden hacer ellos con los onerosos sueldos asignados, porque no lo hacen también los ministros y los altos funcionarios.
Porque si de lo que se trata es mejorar la seguridad ciudadana, los 400 efectivos que prestan seguridad a los congresistas no tendrán un impacto significativo en las calles de todo el país.
¿Qué son 400 efectivos, distribuidos en cientos de distritos y sectores de nuestro Perú?, definitivamente nada, y lo peor de todo es que la propuesta que el ministro Martín Morán pretende aprobar va en contra de la Constitución.
Sabemos desde un inicio, que este Gobierno del Presidente Vizcarra ha encontrado en el Congreso la mejor forma de ganar puntos con la población, pues el hemiciclo anterior tenía la total reprobación de los ciudadanos y traérselo abajo era la mejor forma de ganar réditos, y es así como lo hizo.
Ahora, la pregunta es, ¿el Gobierno quiere realmente mejorar la seguridad ciudadana, o busca más aplausos por parte de los ciudadanos, quienes seguramente por el simple hecho de quitarles el resguardo a los parlamentarios ya estarán celebrando y aplaudiendo la decisión del gobierno de Vizcarra?; Sin embargo si la intención es que hayan más policías en las calles, entonces que los ministros también se ‘mojen’, total también tienen la disposición económica como para hacerlo.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.