Editorial: Alerta en la carretera
read: 3 min.
Los peregrinos que cada año acuden a la festividad del señor Cautivo ya empezaron a salir de diversas zonas de la región con destino a Ayabaca.

Los peregrinos que cada año acuden a la festividad del señor Cautivo ya empezaron a salir de diversas zonas de la región con destino a la provincia de Ayabaca, por lo que el peligro en las carreteras se incrementa no solo por los asaltantes que estarán al acecho, sino por el transporte informal que proliferará por estas fechas poniendo en riesgo la vida de decenas de personas que también viajarán al encuentro del ‘Cautivito’.
“De ahí que las personas que viajen a Ayabaca por la fiesta del Cautivo, lo hagan en transporte autorizado, pues no olvidemos que la carretera a la sierra es bastante accidentada...”
En ese sentido, la Policía debe reforzar la seguridad con patrullaje permanente en las carreteras para garantizar a los peregrinos que no serán víctimas de asaltos, ni tampoco los comerciantes y fieles devotos que utilizarán el transporte interprovincial para viajar a la provincia de Ayabaca.
Asimismo compete a la Dirección Regional de Transportes ponerse en alerta por estos días con operativos permanentes, ya que serán muchos los transportistas que sin contar con autorización estarán brindando servicio de transporte en esta ruta como sucede todos los años por la festividad religiosa.
De ahí que las personas que viajen a Ayabaca por la fiesta del Cautivo, lo hagan en transporte autorizado, pues no olvidemos que la carretera a la sierra es bastante accidentada por la falta de mantenimiento que requiere de experimentados choferes y de vehículos en perfectas condiciones que garanticen una total seguridad.
Así que prevengamos y no tengamos que estar lamentándonos por alguna tragedia que pudo evitarse si todos cumplimos con las funciones que nos compete.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.