"El mercado de Piura está en un riesgo total", advierten bomberos
¿Y la Policía? Vicecomandante de la Compañía de Bomberos de Piura exhorta a Policía y Fiscalía apoyar en las acciones que conlleven a disminuir riesgo en caótico Complejo de Mercados.

A menos de dos meses de culminar el año poco o casi nada es lo que puede hacer la Municipalidad Provincial de Piura para imponer la autoridad en el caótico Complejo de Mercados, frente a una avalancha de ambulantes que no conformes con haber invadido pistas, veredas, zonas de parqueos y otros espacios públicos, han bloqueado prácticamente los accesos principales a los mercados privatizados.
PUEDES LEER ► La Matanza: padre e hijo fallecen en choque contra trailer
Sin embargo, pese a esta situación caótica y de alto riesgo para el público, así como de los mismos comerciantes, la Policía ha tomado su distancia y los “ha abandonado”, como señaló días atrás el alcalde de Piura Gabriel Madrid Orue.
Llamado
El vicecomandante departamental de la Compañía de Bomberos de Piura, Brigadier TBP Hugo Chuyes Sánchez, consideró que dada la situación de riesgo en que se encuentra el centro de abastos no solo debe intervenir la Policía Nacional en apoyo a la municipalidad sino también la Fiscalía “para corregir el tema del riesgo”.
“La vez pasada le dije al alcalde que debemos tener en cuenta la situación de los mercados porque pasan desgracias…Seguro por el tiempo que se ha vuelto corto no avancen a corregir anomalías, pero desde mi punto de vista es un riesgo, en estos momentos es un riesgo. El mercado está en un riesgo total”, remarcó Chuyes.
Chuyes señaló que en los próximos días realizarán una inspección inopinada y volverán a notificar las recomendaciones a la comuna para que tome acciones.
Av. Blas de Atienza cerrada
A esta situación de riesgo se suma el hecho de que uno de los principales accesos al Complejo de Mercados, como es la avenida Blas de Atienza, se encuentra cerrada, tanto en el cruce con la Av. Sánchez Cerro y con la Av. Sullana.
A vísperas de las fiestas de fin de año del 2002, el vicecomandante departamental de la Compañía de Bomberos de Piura, Brigadier TBP Hugo Chuyes Sánchez, también constató esta situación, y la observación es la misma a raíz de que no se culmina el proyecto de modernización de dicha vía.
“Yo pienso que, dada la experiencia que se ha tenido con el mercado, la prevención se ha debido realizar durante el año y no esperar la última hora para ver que ya no se puede hacer nada porque el accionar de los comerciantes es incontrolable”, sostuvo Chuyes.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.