Dirigentes y autoridades de Paita comprometen a EPS Grau a mejorar servicio

En el primer punto del acta, sobre la distribución del agua potable, se resaltó la próxima licitación del proyecto para la ampliación y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Arenal, afirmó el funcionario, Roberto Sandoval Maza.
“Se prevé que haya un ganador de esta licitación en 60 días como máximo, seguido de la firma del contrato que podría tomar otros 60 días, y posteriormente quedaría la ejecución del proyecto, que tiene un plazo estimado de un año. Con ello se aumentaría la producción de la planta, de 660 litros por segundo a 880 l/s”, indicó Sandoval Maza.
En el segundo punto tratado, se desarrolló el tema del servicio de alcantarillado en Paita. En relación a ello, Sandoval Maza explicó que la EPS Grau mantiene reuniones con los usuarios industriales de la provincia, para financiar la ejecución de un proyecto que permita tratar exclusivamente sus descargas de aguas residuales.
“El presupuesto y su ejecución debe coordinarse con la comuna y las mismas empresas. Asimismo, con el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), gestionaremos la donación de un equipo hidrojet exclusivo para Paita, que permita realizar el mantenimiento de las redes de alcantarillado”, explicó.
Proyectos
Por último, el tercer punto del acta trató sobre los próximos proyectos de inversión considerados por la empresa. En este apartado, Sandoval aseguró que, dentro del Plan Maestro Optimizado (PMO) de la EPS Grau, se ha considerado el cambio de un kilómetro de redes de alcantarillado en Paita, con una inversión de 2 millones de soles.
Asimismo, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se han reforzado las gestiones para el cambio integral del sistema de agua potable y alcantarillado en la provincia.
“Tenemos soluciones a corto plazo, mediano y largo plazo. Además, en las obras que lleve a cabo la municipalidad, nos hemos comprometido a realizar el cambio de redes, mientras que ellos se encargarán de la pavimentación, cuyo costo es muy elevado y no podemos asumir. Lo importante es el beneficio de los moradores”, destacó.
Debe saber
En la reunión de hoy participaron Teodoro Alvarado Alayo, alcalde de Paita; Félix Maldonado Chapilliquén, consejero regional de la provincia; Edwin Houghton Rosas, presidente de la Coordinadora de la Provincia de Paita “Hermanos Cárcamo”, entre otras autoridades y dirigentes de la provincia.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.