Españoles protestan contra la amnistía de Pedro Sánchez
Acusan al actual presidente de España de hacer pactos por pura necesidad política y deseo de mantenerse en el cargo.

Miles de personas abarrotan el centro de Madrid, convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno, una protesta que se repite en otras ciudades españolas.
PUEDES LEER ► [VIDEO] Peruanos residentes en Madrid se emocionan al escuchar 'Cervecero' de Armonía 10 en el metro
A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, se encuentra en la Puerta del Sol de Madrid.
Unas 80.000 personas, según la Delegación del Gobierno, se dan cita a mediodía en el centro geográfico del país entre cánticos de “España no se vende”, “Puigdemont a prisión” e insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Gritos de “huelga general”
Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Entre la multitud sobresalen banderas de España y del PP, así como algunas con la cruz de Borgoña, la de Asturias y la LGBTI, además de carteles con lemas como “Se vende España por siete votos” y “okupas fuera”.
PUEDES LEER ► Descubre cuándo caduca el Bono Comercio Valencia 2023
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este domingo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de estar al frente de “un golpe de Estado”, por lo que ha prometido que su partido mantendrá “una movilización permanente”.
Motivos
¿Por qué ofrece Sánchez este instrumento jurídico, cuando apenas hace tres meses aseguraba que no daría amnistía para los independentistas? Dado que el expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont es considerado el enemigo público número uno por muchos españoles, y la independencia catalana como un tema político tóxico, algunos se preguntan por qué Sánchez, que se ha opuesto durante mucho tiempo a la amnistía, está ahora impulsándola. La respuesta, según los críticos, es pura necesidad política y el deseo de mantenerse en el cargo.
Sánchez, que el sábado reclamó mesura a la derecha y que acepte el resultado de las urnas, cuenta para su investidura con el apoyo de fuerzas de izquierda, nacionalistas e independentistas.
Entre ellas Junts, la formación del expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont que huyó de España tras la declaración unilateral de independencia de 2017 y sería uno de los beneficiados por la amnistía.
Esos apoyos suman 179 escaños de 350, por encima de la mayoría absoluta exigida en primera votación en el Parlamento español para la investidura, que se espera para esta semana aunque aún sin fecha fija.
Protestan:
- En Barcelona, la protesta ha reunido a dirigentes del PP, con el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, a la cabeza; de Vox, con su secretario general, Ignacio Garriga; y de Ciudadanos, con el líder de la formación en Cataluña, Carlos Carrizosa.
- En Murcia, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno del PSOE y los partidos independentistas catalanes.
- En Sevilla, donde la concentración se ha desarrollado en la plaza de San Francisco, también se han concentrado miles de personas, mientras que en Salamanca, varios miles de asistentes han ocupado la plaza del Liceo y las calles adyacentes.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.