Nacional

Estos son los nuevos alimentos que potenciarán el menú escolar de Qali Warma

read: 3 min.
Estos son los nuevos alimentos que potenciarán el menú escolar de Qali Warma
Los nuevos alimentos que incorporó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el servicio alimentario que brindarán este año a 3 millones 846,614 estudiantes de colegios públicos incluyen también raciones elaboradas. Con la inclusión de estos alimentos, 36 en total, 9 productos y 27 en la modalidad raciones, se diversificarán y potenciarán los desayunos y almuerzos escolares. Estos alimentos consideran los hábitos, gustos y tradiciones regionales. Conozca qué proteínas y vitaminas incluyen los productos con el que se elaborarán las raciones alimentarias que formarán parte de la canasta del servicio alimentario escolar. Andadita y Jetona: son dos panes tradicionales de Moquegua, el mismo que contienen huevo, leche y queso, tres importantes fuentes de proteínas de alto valor biológico. Pan de aguaje: programado en la región Loreto, el aguaje tiene un aporte importante de vitaminas A, C y E. Pan de camote: programado en las regiones de Lima, Huánuco e Ica. El camote tiene un aporte importante de vitamina A y fibra. Pan de camu camu: programado en la región Loreto, el camu camu tiene un aporte de vitamina C mayor que otros cítricos, por lo que se le considera un alimento funcional antioxidante. Pan con chispas de chocolate fortificado: programado en las regiones Áncash, Lima, Moquegua, San Martín y Tumbes. Es una alternativa para incrementar el consumo de hierro, a través de un alimento aceptable por los usuarios. Pan de papa: programado en Lima, la papa aporta energía para el desarrollo de las actividades de los usuarios.
  Pan de yuca y queso: la yuca aporta fibra beneficiosa para el sistema digestivo, además, el queso es una fuente de proteínas y calcio de alto valor biológico. Pan de algarrobo: programado en Lima: el algarrobo es un gran antioxidante por su contenido de taninos, contiene también vitaminas B1, B2 y B3 y minerales como el potasio, fósforo, magnesio y silicio, importantes para el buen funcionamiento del organismo. Pan de algarrobo con pasas, ajonjolí y leche: programado en Ica, además de lo descrito en relación al algarrobo, las pasas y el ajonjolí, tienen un aporte de fibra y vitaminas y la leche aporta proteínas y calcio de alto valor biológico.   Pan de anís: programado en la región Cajamarca, el anís tiene efectos positivos sobre el sistema digestivo, previniendo el desarrollo de espasmos, gases o dolores intestinales. Pan debanano: programado en la región Tumbes, el banano o plátano tienen un alto contenido de potasio y otros minerales, adecuados para el adecuado rendimiento de los usuarios. Pan de plátano: programado en Huánuco, Loreto y Ucayali, el plátano tiene un alto contenido de potasio y otros minerales, adecuados para el adecuado rendimiento de los usuarios. Pan de plátano y leche: programado en Ica y San Martín, el plátano tiene un alto contenido de potasio y otros minerales, adecuados para el adecuado rendimiento de los usuarios y la leche tiene un importante contenido de proteínas y calcio de alto valor biológico.   Pan de yuca y mantequilla: programado en Huánuco, la yuca aporta energía y fibra muy saludable para sistema digestivo de nuestros usuarios.   Pan de zanahoria con pasas y leche: programado en Ica, la zanahoria aporta vitamina A, importante para la protección de la vista y el fortalecimiento del sistema inmune. Pan de zapallo con anís, pasas y leche: programado en Ica, el zapallo aporta vitamina A importante para la protección de la vista y el fortalecimiento del sistema inmune. Queque andino: programado en la región Áncash, contiene kiwicha la cual aporta aminoácidos esenciales muy completos y de muy buena calidad, éste queque también contiene leche y huevos, los que aportan proteínas de alto valor biológico.
  Queque con pecanas y pasas fortificado: programado en Ica, este queque contiene altas concentraciones de hierro, importante para la lucha contra la anemia, asimismo, contiene pecanas, las que aportan vitaminas y ácidos grasos esenciales importantes para el desarrollo y salud neuronal, contiene también leche y huevo, los que aportan proteínas de alto valor biológico, importantes para el desarrollo de los usuarios. Queque de kiwicha: programado en las regiones Ica y Moquegua, la kiwicha es un cereal con un alto contenido de aminoácidos muy completos y de muy buena calidad, importantes para cubrir las necesidades de proteínas. Queque de plátano: programado en las regiones de San Martín y Tumbes, el plátano tiene un alto contenido de potasio y otros minerales, adecuados para el adecuado rendimiento de los usuarios. Queque de quinua: programado en las regiones Cajamarca, Huánuco, Ica, La Libertad y Moquegua, la quinua contiene una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, pero lo más importante es la calidad de sus aminoácidos, por lo que se constituye en un alimento muy nutritivo, en especial para las niñas y niños en desarrollo. Queque de quinua, plátano y leche: programado en las regiones Amazonas y La Libertad, la quinua contiene una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, pero lo más importante es la calidad de sus aminoácidos, por lo que se constituye en un alimento muy nutritivo, en especial para las niñas y niños en desarrollo. Asimismo, el plátano aporta potasio, importante para el adecuado rendimiento de los usuarios y la leche aporta proteínas y calcio de alto valor biológico.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Nacional


Cusco: policía que pidió coima de S/ 500 a conductor irá cuatro años a prisión

Nacional

Cusco: policía que pidió coima de S/ 500 a conductor irá cuatro años a prisión

Lima: médico es detenido en Miraflores por acoso sexual a menores y posesión de material pornográfico infantil

Nacional

Lima: médico es detenido en Miraflores por acoso sexual a menores y posesión de material pornográfico infantil

Universidad de Lima: alumno cae desde el quinto piso de un edificio de un campus

Nacional

Universidad de Lima: alumno cae desde el quinto piso de un edificio de un campus

Arequipa: personal que celebró fiesta en una posta serán investigados

Nacional

Arequipa: personal que celebró fiesta en una posta serán investigados