Nacional

Feriado largo generará impacto económico de US$ 109 millones

read: 3 min.
Feriado largo generará impacto económico de US$ 109 millones
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que el próximo feriado del “Día de Todos Los Santos” movilizará alrededor de un millón de visitantes a nivel nacional, lo que generará un impacto económico ascendente a 109 millones de dólares. Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado por el día de Todos Los Santos 2019”, que fue elaborado por el Mincetur a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía. De acuerdo a la investigación los principales destinos que serían visitados son las regiones de Lima (20%), Junín (11%), Ica y Cajamarca (10% cada una), Puno (7%), Ayacucho y Arequipa (6% cada uno), Lambayeque (5%), Cusco y Ancash (4%), entre otros destinos. El ministro Vásquez destacó que Lima será la principal ciudad emisora de visitantes nacionales generando más de la mitad de los viajes a realizar (53%).

Motivos de viaje

El titular del Mincetur señaló que entre los principales motivos para viajar se encuentra la “visita a familiares y amigos” (46%), la “recreación” (42%) y los motivos religiosos y peregrinación (9%) además de otros motivos relacionados con el feriado. Cabe mencionar, que entre los que manifestaron que viajarían por recreación, la mayoría indicó que la razón principal de dicha decisión fue “salir y compartir tiempo con la familia” (50%), además de “descansar y relajarse” (15%) y “conocer nuevos destinos” (13%). En cuanto al grupo de viaje, se registra que el 45% viajará en grupo familiar directo (padres e hijos), un 22% viajará solo, 18% realizará el viaje con su pareja y un 12% en grupo de familiares/amigos sin niños, mientras que un 3% en grupo de familiares/amigos con niños.

Medio de transporte

Respecto al medio de transporte, el 77% utilizará el transporte interprovincial, un 12% auto particular y un 5% avión, entre otros. Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado será la casa de familiares y/o amigos (59%), hostal (14%), hotel de 3 estrellas (10%) y hotel de 1 o 2 estrellas (7%). Se estima que el gasto promedio por persona ascendería a S/ 340 y se destinaría principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas. Asimismo, la permanencia promedio será de 4 noches. Vía Andina
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Nacional


Cusco: policía que pidió coima de S/ 500 a conductor irá cuatro años a prisión

Nacional

Cusco: policía que pidió coima de S/ 500 a conductor irá cuatro años a prisión

Lima: médico es detenido en Miraflores por acoso sexual a menores y posesión de material pornográfico infantil

Nacional

Lima: médico es detenido en Miraflores por acoso sexual a menores y posesión de material pornográfico infantil

Universidad de Lima: alumno cae desde el quinto piso de un edificio de un campus

Nacional

Universidad de Lima: alumno cae desde el quinto piso de un edificio de un campus

Arequipa: personal que celebró fiesta en una posta serán investigados

Nacional

Arequipa: personal que celebró fiesta en una posta serán investigados