Fuertes vientos causan daños en centros de salud
read: 3 min.
Fuertes vientos causan daños en centros de salud: Sapalache, Jacocha y Huaylas entre las zonas afectadas, de la provincia de Huancabamba.

Sapalache, Jacocha y Huaylas entre las zonas afectadas, de la provincia de Huancabamba.
Aunque la presencia de fuertes vientos es un fenómeno habitual en la sierra piurana, gran parte de la infraestructura de la zona es rústica y, por tanto, susceptible a sufrir daños. Esto es lo que sucedió con tres centros de salud de poblados aledaños a Huancabamba.
“Nos han confirmado daños en los centros de Jacocha, Sapalache y Huaylas, y falta que nos confirmen el de Uchupata. Los vientos huracanados causaron que los techos se vuelen y que las paredes tengan fisuras, porque la infraestructura es rústica, está echa de adobe”, comentó Ángel Torres, responsable del Centro de Prevención y Control para Emergencias y Desastres (Cepreced) Huancabamba.En el caso de Jacocha, acudieron las autoridades de la Subrregión Morropón-Huancabamba para verificar los daños y el día lunes enviarán a un ingeniero para ver qué materiales se emplearán en el resane. Por otro lado, según la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), el establecimiento de Sapalache ha perdido 50 calaminas, 100 tejas, además de sufrir daños en el cableado eléctrico.

Sujetar techos
El exjefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Eduardo Arbulú, recordó que las zonas de El Faique y Canchaque, sobre todo, frecuentemente presentan estos vientos, por lo cual recomendó que se aseguren los techos con clavos especiales y sujetarlos con alambrón.Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.