Himno Nacional en quechua y en español
¡Atención! Conoce la letra para cantar el Himno Nacional del Perú en quechua y conectar con el pasado.

¡Nunca debes olvidar tus raíces! Por eso es esencial conocer el Himno Nacional del Perú en quechua, para entonarlo con entusiasmo en cada formación escolar.
PUEDES LEER ► Solicita tu crédito Techo Propio en Banco Pichincha y gana un bono de más de S/ 36 mil
Himno Nacional en quechua
PERÚ SUYUPA HATUN TAKIN
Wanka (coro del Himno Nacional del Perú)
Qespichisqan kanchis
Wiñaypaq kananchis wiñaypaq
Ñawpaqtaqa kanchanta
Pakachun kanchanta inti
Pisisun willkachasqa munayman
Hanaqchan llaqtanchismi wiñayman.
Wankari (estrofa)
Ñawchillanpi Anti Orqo hap’ichun
Puka yuraq unanchanchista,
Kallpasqata q’ayaman willachun
Wiñaypaqñan (3) qespiyqa qosqa,
Llanthullanpi kausasun thaq nisqa
Orqomanta inti paqarpitaq
Hatun sullullchayta yupapasun
Chaskichuntaq (3)
Chaskichuntaq
Jacobpa apun (2)
Jacobpa apun
Traducido por Vilma Sotomayor Guzmán
Escucha el Himno Nacional del Perú en quechua
PUEDES LEER ► Solicita tu crédito Techo Propio en Banco Pichincha y gana un bono de más de S/ 36 mil
Himno Nacional en español
Coro
Somos libres, seámoslo siempre
y antes niegue sus luces el Sol,
que faltemos al voto solemne
que la Patria al Eterno elevó.
estrofa 1
Largo tiempo el peruano oprimido
la ominosa cadena arrastró;
condenado a una cruel servidumbre
largo tiempo en silencio gimió.
Más apenas el grito sagrado
¡Libertad! En sus costas se oyó,
la indolencia de esclavo sacude,
la humillada cerviz levantó.
estrofa 2
Ya el estruendo de broncas cadenas
que escuchamos tres siglos de horror,
de los libres al grito sagrado
que oyó atónito el mundo, cesó.
Por doquier San Martín inflamado,
Libertad, libertad, pronunció,
y meciendo su base los Andes
lo anunciaron, también, a una voz.
estrofa 3
Con su influjo los pueblos despiertan
y cuál rayo corrió la opinión;
desde el istmo a las tierras del fuego
desde el fuego a la helada región.
Todos juran romper el enlace
qué natura a ambos mundos negó,
y quebrar ese cetro que España,
reclinaba orgullosa en los dos.
estrofa 4
Lima, cumple ese voto solemne,
y, severa, su enojo mostró,
al tirano impotente lanzando,
que intentaba alargar su opresión.
A su esfuerzo sellaron los grillos
y los surcos que en sí reparó,
le atizaron el odio y venganza
que heredara de su Inca y Señor.
estrofa 5
Compatriotas, no más verla esclava
si humillada tres siglos gimió,
para siempre jurémosla libre
manteniendo su propio esplendor.
Nuestros brazos, hasta hoy desarmados
estén siempre cebando el cañón,
que algún día las playas de Iberia
sentirán de su estruendo el terror.
estrofa 6
Excitemos los celos de España
Pues presiente con mengua y furor
Que en concurso de grandes naciones
Nuestra patria entrará en parangón.
En la lista que de éstas se forme
Llenaremos primero el reglón
Que el tirano ambicioso Iberino,
Que la América toda asoló.
estrofa 7
En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
El Himno Nacional del Perú fue escrito por José de la Torre Ugarte y la música fue compuesta por José Bernardo Alcedo.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.