Mundo

Javier Milei 2023: ¿Cuándo juramenta cómo presidente de Argentina?

read: 2 min.

Milei logró el 55.95% de los votos frente al 44.04% obtenido por su contrincanteperonista en el balotaje presidencial de Argentina.

Javier Milei 2023: ¿Cuándo juramenta cómo presidente de Argentina?
Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina.

¿Cuándo juramenta Javier Milei? Milei asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 1 de la Ley de Ceremonia de Asunción Presidencial. Según esta normativa, una vez concluida la ceremonia, el presidente electo pronunciará un discurso ante la Asamblea Legislativa para marcar el inicio de su mandato. Posteriormente, acompañará al presidente saliente, junto con sus ex ministros y ex edecanes, hasta abandonar el Palacio Legislativo.

PUEDES LEER ► Argentina: menor dispara y mata a su padre para defender a su madre maltratada

Según la información proporcionada por el sitio oficial de la Cámara de Diputados de la Nación, esta fecha ha sido elegida desde el retorno de la democracia, cuando Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983. La elección de esta fecha se fundamenta en el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, convirtiéndose en un hito histórico en la cronología argentina.

Es importante destacar que Javier Milei emergió como el presidente electo tras el balotaje celebrado el 19 de noviembre, obteniendo el 55,9% de los votos, mientras que su oponente, Sergio Massa, alcanzó el 44%. Con este resultado, Milei se prepara para asumir la responsabilidad presidencial el próximo 10 de diciembre.

¿Cuáles son las cambios que hará Milei en Argentina?

El economista vinculado al frente "La Libertad Avanza" propone una medida radical para contener la inflación, la cual supera el 115% anual: la sustitución de la moneda nacional por el dólar. En consonancia con esta idea, aboga por prescindir eventualmente del banco central, que ha estado emitiendo pesos para financiar el gasto público.

A pesar de que la dolarización ha tenido éxito en algunos países latinoamericanos, como Ecuador y El Salvador, los expertos económicos advierten que Argentina no dispone de suficientes reservas de divisas para adoptar esta estrategia. Javier Milei también presenta otras propuestas económicas fundamentales, entre las cuales se destacan:

Reducción drástica del gasto público, alcanzando dimensiones que harían que las medidas de austeridad propuestas por el Fondo Monetario Internacional parecieran "insignificantes" en comparación.

  • Privatización de empresas públicas con déficit.
  • Estímulo de la inversión privada.
  • Eliminación y disminución de impuestos.
  • Exploración de los recursos naturales mediante un sistema de regalías y concesiones.

Además de estas propuestas, Milei ha planteado la controvertida idea de legalizar el comercio de órganos, una actividad actualmente prohibida por las leyes nacionales. En este sentido, el economista argumenta que la situación actual, donde hay individuos esperando trasplantes, indica que algo no funciona de manera eficiente. Propone explorar enfoques basados en el mercado para abordar esta problemática, buscando soluciones alternativas a las restricciones legales existentes.

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Mundo


Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Mundo

Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Mundo

Kenia: lluvias e inundaciones por 'El Niño' dejan más de 70 muertos y 500 mil afectados

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel

Mundo

Hamás liberó 12 rehenes tras acordar tregua con Israel

Encuentran cuerpo en Bimbo: Trabajador sin vida fue hallado en un contenedor de harina

Mundo

Encuentran cuerpo en Bimbo: Trabajador sin vida fue hallado en un contenedor de harina