Economía

Lista de beneficiarios Fonavi 2023: LINK oficial del padrón

read: 2 min.

¡Atención! Descubre si estás en la lista de beneficiarios del Fonavi 2023 para cobrar el 14 de diciembre en Perú.

Lista de beneficiarios Fonavi 2023: LINK oficial del padrón
Lista de beneficiarios del Fonavi para cobrar en diciembre 2023.

La espera está llegando a su fin para miles de fonavistas y sus deudos que anhelan acceder a los pagos parciales de los aportes realizados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Desde su creación en 1979, el Fonavi ha experimentado diversas etapas hasta su derogación, dejando a muchos sin percibir ni un sol de los fondos contribuidos. Sin embargo, la buena noticia es que el proceso de devolución está en marcha, y los pagos parciales comenzarán el 14 de diciembre de 2023.

PUEDES LEER ► Devolución Fonavi antes de Navidad: qué falta para cobrar 4 UIT (S/ 19 800)

¿Dónde consultar la lista de beneficiarios?

La secretaria general del Fonavi ha anunciado la disponibilidad de un enlace para verificar la lista de personas registradas en el padrón y que podrán acceder al pago. Para realizar esta consulta, simplemente necesitas tu DNI. Accede al enlace oficial: Link Fonavi 2023. Ingresa tu DNI y el código correspondiente, luego haz clic en "Consultar".

Si tras la consulta no figuras en la lista del Fonavi, pero has realizado aportes al fondo, es posible que necesites completar un registro adicional.

¿Cómo registrarte para cobrar los pagos?

Paso 1: Crear usuario en la página del Fonavi

  • Accede a la página oficial del Fonavi: Registro Fonavi.
  • Haz clic en "Crear usuario" ubicado en el centro y parte inferior de la página.
  • Completa tus datos, ya seas el titular (fonavista) o solicitante (representante o deudo del fonavista).
PUEDES LEER ► Devolución fonavista diciembre 2023: Link del formulario 1 para cobrar el 14

Paso 2: Rellena el formulario 1 virtualmente

El formulario 1 virtual contiene información clave que debes suministrar cuidadosamente:

Información Personal:

Tipo de documento y número.

  • Apellidos y nombres completos.
  • Fecha de nacimiento y sexo.
  • Dirección actual y número de teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Historial Laboral:
  • Tipo de registro.
  • Número particular.
  • Nombre de la empresa.
  • Fecha de inicio y finalización.
  • Datos Adicionales:
  • Estado de retiro.
  • Fecha de ONP.
  • Fecha de conexión de SNP y AFP.

Recuerda ser preciso con las fechas y datos para garantizar un registro exitoso.

Derechos de deudos: ¿Puedo cobrar los pagos de un familiar fallecido?

La norma que respalda la devolución de aportes del Fonavi reconoce el derecho de los herederos de trabajadores fallecidos que hayan contribuido al fondo. La devolución se realizará al fonavista titular o a su representante debidamente autorizado. En caso de fallecimiento, los deudos tienen derechos, pero existe una secuencia de prioridad excluyente para el cobro:

  • Cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho.
  • Hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.
  • Hijos mayores de edad.
  • Padres.
  • Hermanos.

En ausencia de los mencionados, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del fonavista fallecido mediante sucesión intestada o testamentaria.

redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Economía


Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia

Economía

Valor de la UIT 2024 en Perú, cómo calcular y cuándo cambia

Gratificación diciembre 2023: ¿cómo calcularla?

Economía

Gratificación diciembre 2023: ¿cómo calcularla?

Precio del dólar en Venezuela hoy, 24 de noviembre según el Banco Central de Venezuela

Economía

Precio del dólar en Venezuela hoy, 24 de noviembre según el Banco Central de Venezuela

Nuevo proyecto de ley pide retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT

Economía

Nuevo proyecto de ley pide retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT