Mafias se apoderan de obras públicas
read: 3 min.
Piura: Tensa calma. Dirigentes de Construcción Civil solicitan reunión con autoridades, refieren que no les dan participación en obras.

Hace algunos años, varios dirigentes de Construcción Civil recibieron ataques en sus viviendas, actualmente temibles delincuentes de Trujillo y Chiclayo se contactan a través de vídeo llamadas con los encargados de las obras para intimidar a los dirigentes y cedan a sus exigencias.
“Tenemos que ponerle un freno a la violencia en las obras, no esperar que ocurra algo extremo como el asesinato a nuestro compañero en Sullana”, señaló Omar Sánchez Valladares, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Construcción Civil de Talara.Por estos sucesos, los dirigentes solicitaron una reunión con las autoridades locales para abordar el tema de las oportunidades de puestos de trabajos (mano de obra local) en los proyectos que se ejecutan en la ciudad petrolera. Aquí, los autodenominados ‘Chalecos’ estarían copando las plazas. Los dirigentes manifestaron que cuando reclaman, los empresarios los conectan vía celular con personas que se identifican con alias y afirman ser seguridad de las obras. Ante ello, una vez más, solicitaron la presencia de la Unidad Policial de Protección de Obras Civiles en esta localidad.
LOS ‘CHALECOS’
Omar Sánchez, manifestó que en lo que va del presente año, las empresas contratistas que ejecutan obras civiles no están dando participación a los afiliados de la localidad. “No nos dejan participar, están trayendo gente que según dicen los chalequean y tratan de someter a los compañeros”, exclamó Omar Sánchez. Sánchez agregó que en la obra de ampliación del cementerio y del relleno sanitario no les dan participación.“El administrador nos pone en línea (celular) con un sujeto que se presenta con un alias y dice ser del penal de Chiclayo, Trujillo; o sea tratan de intimidar. Por eso estamos pidiendo una reunión con el alcalde y autoridades, que llegue a Talara la Unidad policial de protección de obras”, precisó el dirigente.Explica que ha pedido reunión con el alcalde, la subprefecta, autoridades policiales, entre otros. “No esperemos que ocurra lo que pasó en Sullana donde han asesinado a un dirigente”, concluyó.
SUSPERVISAR OBRAS
Por otro lado, los dirigentes pidieron la intervención del Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos, para que supervisen y den su veredicto técnico sobre la calidad de las obras, si es que se están ejecutando con los materiales y especificaciones de acuerdo al expediente técnico; porque los vecinos expresan su malestar diciendo que al poco tiempo las obras empiezan a deteriorarse.“Lo que pasa es que muchas veces el ingeniero residente no cumple con supervisar; es decir, no cumplen con hacer su trabajo. Esto también tiene que tomar en cuenta las autoridades”, señaló Omar Sánchez.
ALTO A LA VIOLENCIA
Para los dirigentes de los “hombres del andamio”, se debe desterrar la violencia en las obras, porque con los amedrentamientos los contratistas buscan someter a los dirigentes y trabajadores para que no reclamen por los bajos sueldo que les pagan y el incumplimiento de sus derechos laborales. Al respecto, indicaron que los contratistas buscan congraciarse con las juntas vecinales.“Les dan puestos de trabajos, pero cuando quieren reclamar por los sueldos bajos o alguna irregularidad, no pueden hacer nada porque no son sindicalizados”.Asimismo, indican que en la reunión con las autoridades pedirán que, además, se exija que los trabajadores sean identificados y que presenten sus certificados de antecedentes policiales para así evitar que se filtren sujetos al margen de la ley.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.