Editorial

¿Más de lo mismo?

read: 3 min.
¿Más de lo mismo?
Mientras la Municipalidad Provincial de Piura ha iniciado una campaña agresiva contra los depósitos, cocheras, almacenes y otros lugares existentes en los alrededores del Complejo de Mercados para sancionar drásticamente a sus propietarios con multas que llegan hasta los 17 mil 200 soles, por almacenar mercadería informal; los ambulantes siguen haciendo de las suyas. Ahora no solo han invadido avenidas principales como Sánchez Cerro, Sullana y Luis Antonio Eguiguren, sino también espacios destinados para áreas verdes como el que se encuentra ubicado en la parte lateral de la parroquia Cristo Rey, donde cuelgan su mercadería a vista y paciencia todos en el enrejado existente, además de obstruir la transitabilidad. Este panorama seguirá siendo una constante en las próximas semanas ya que el jefe de la oficina de Fiscalización, Carlos Álamo, adelantó que todavía tienen que completar las plazas para la contratación de serenos y poner en marcha el anunciado proyecto del ‘Plantón de los 100 días’, con el cual policías y ediles buscan tomar posesión de los espacios públicos desde primeras horas del día para frustrar que los ambulantes retornen a las vías. Lo que muchos se preguntan es si ya tienen listo un plan de contingencia para evitar que los informales tomen otras vías. Y es que hasta la fecha ninguna estrategia implementada por la gestión del alcalde Juan Díaz Dios ha funcionado, lo único que se ha logrado es trasladar el caos y la inseguridad del interior del Complejo de Mercados a los alrededores, con lo cual la problemática sigue siendo la misma.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Editorial


¿Quién paga?

Editorial

¿Quién paga?

¿Y Fiscalización?

Editorial

¿Y Fiscalización?

A tomar previsiones

Editorial

A tomar previsiones

Alerta en casa

Editorial

Alerta en casa