LocalÚltimas noticias

Más de S/600 millones en riesgo de revertirse

read: 3 min.

El gerente de EPS Grau informó que el proyecto de saneamiento de los 96 AA.HH. se ha postergado para octubre.

Más de S/600 millones en riesgo de revertirse
Hasta octubre. El gerente de EPS Grau informó que el proyecto de saneamiento de los 96 AA.HH. se ha postergado para octubre. Dijo que si hasta diciembre no se licita hay riesgo. Para este mes estaba previsto el otorgamiento de la buena pro del proyecto: “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 96 asentamientos humanos, ubicados en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre”; sin embargo, el proceso ha quedado postergado para el 6 de octubre próximo. El gerente general de la EPS Grau, Rodolfo Sandoval, indicó que aún existen más de 50 observaciones pendientes por subsanar.
“Hay más de cincuenta observaciones entre técnicas y documentos importantes, algunas son observaciones y otras consultas. Todo se tiene que actualizar”, explicó Sandoval.

NO MÁS PRÓRROGAS

El funcionario espera que el otorgamiento de la buena pro no se siga postergando; de lo contrario se pondría en riesgo los más de S/615 millones que se destinará para este importante proyecto de saneamiento que permitirá beneficiar a más de 466 mil habitantes.
“El proyecto está dentro del presupuesto de este año, pero sí sería un problema si hasta diciembre no se convoca porque ahí sí se revierte el dinero, pero todavía estamos dentro del año”, advirtió.

PRESUPUESTO

William Ancajima Purizaca, secretario de organización de la Federación de organizaciones del sector Noroeste de Piura, Veintiséis de octubre, Castilla y medio Piura, indicó que hasta el primero de agosto existían más de 400 observaciones, las cuales en su gran mayoría se han ido subsanando. Informó que de los 615 millones de soles, ya se ha asegurado una partida de 60 millones de soles para ser utilizados en el último trimestre de este año; y para el próximo año, una partida de 147 millones de soles.
“Y así se va a ir aumentando el presupuesto. La obra tiene un plazo de duración de unos tres a cuatro años hasta la culminación”, indicó Ancajima Purizaca, quien espera que la obra se haga realidad y no sea un “elefante blanco” como otros proyectos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Local


Christian Cueva arremetió contra sus críticos tras su salida de Alianza Lima

Local

Christian Cueva arremetió contra sus críticos tras su salida de Alianza Lima

Sicarios acribillan a empresario de construcción

Local

Sicarios acribillan a empresario de construcción

Con subasta de terrenos esperan pagar S/80 millones  en deudas

Local

Con subasta de terrenos esperan pagar S/80 millones en deudas

Piura: aumentan casos de VIH Sida, son 18 las víctimas mortales

Local

Piura: aumentan casos de VIH Sida, son 18 las víctimas mortales