Millonarias pérdidas por 'piratería’ en las rutas
read: 3 min.
Los informales están llevando a la quiebra económica a los catorce concesionarios del transporte urbano e interurbano de la ciudad.l

No dan más. Los informales están llevando a la quiebra económica a los catorce concesionarios del transporte urbano e interurbano de la ciudad, quienes cada uno llega a perder hasta 150 mil soles mensuales, sumando en total 2 millones cien mil soles.
Para los transportistas concesionarios del Plan Regulador de Rutas (PRR), “este ha sido el peor año” desde que firmaron el contrato de las rutas con la comuna piurana, a quien le piden que ponga mano dura contra el servicio ‘pirata’.
Cifras en rojo
Rosa Bardales, representante de la empresa Súper Star, dijo que por culpa de los informales, todos los concesionarios se encuentran en rojo, teniendo cada empresa pérdidas de S/150 mil. Manifestó que la concesión les cuesta mantener con 5 UIT (S/21 mil) cada año y 1 UIT (S/4,200) que tienen que pagarle a la comuna; además, de cumplir con sus obligaciones ante el Ministerio de Trabajo y Sunat.Problemática
En reciente reunión con la comuna, los concesionarios expusieron su problemática como por ejemplo la saturación de la Av. Sánchez Cerro, los informales de taxi colectivo en la Av. Grau, la invasión de combis en la ruta al Bajo Piura, calificando este hecho de competencia desleal.Solución
Indicó que esperan la instalación de una mesa de trabajo en la lucha contra la informalidad; les pidieron a los ediles que fortalezcan Fiscalización, instalen paraderos, pidan apoyo a la Policía y ver las autorizaciones que emite el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que van contra la ordenanza de vías saturadas.Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.