Editorial

Niños con armas

read: 3 min.

Apenas están iniciando la Secundaria, otros llegan a los 15 años, y en vez de estar repasando un libro, jugando en una cancha de fútbol o divirtiéndose sanamente entre amigos, están con un arma en la ...

Niños con armas
Apenas están iniciando la Secundaria, otros llegan a los 15 años, y en vez de estar repasando un libro, jugando en una cancha de fútbol o divirtiéndose sanamente entre amigos, están con un arma en la mano, rodeados de rankeados hampones y marcando o haciendo reglaje a sus víctimas. Esa es la triste realidad que hoy en día se vive en nuestra región, donde las bandas están captando cada vez más menores para formar parte de sus organizaciones criminales. Estos niños, que deberían estar formándose bajo la atenta mirada de sus padres y de sus maestros, ahora son los conejillos de indias de los más experimentados hampones, quienes los ponen de escudos y los preparan para ser los más fríos sicarios en el mundo del hampa. El lunes en horas de la noche, un joven albañil fue asesinado en un bar, donde ingresaron seis delincuentes armados con el objetivo de robar el dinero de la venta del día; sin embargo, la víctima, al parecer habría puesto resistencia para que se lleven sus pertenencias, es cuando -según un testigo- uno de los dos menores que participaron del asalto, le disparó a sangre fría en la cabeza. Un solo disparo fue suficiente para que el joven cayera al piso sin vida y dejando consternados y en el más profundo dolor a sus primos que lo acompañaban en la mesa. Esta no es la primera vez que un menor se ve envuelto en un acto delincuencial, es más en otros casos han sido niños de apenas 12 o 13 años, quienes han participado en robos o asaltos a mano armada. Lamentablemente, las sanciones que hay para los menores de edad no son lo suficientemente severas como para marcar un precedente. Segundo, qué pasa con las familias, la formación en casa, la preocupación y el cuidado que deben tener los padres. Acá no se trata ni de las autoridades, ni de la Policía, se trata de los hogares y ahí es donde debemos trabajar.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Editorial


Sigue la amenaza

Editorial

Sigue la amenaza

¡Qué falta de ética!

Editorial

¡Qué falta de ética!

Lo que faltaba

Editorial

Lo que faltaba

¡En carretilla!

Editorial

¡En carretilla!