¿Otra paseada más?
El especialista de meteorología del Senamhi, Juan Carlos Chuchón, ya ha advetido que si bien hay un descenso en la temperatura de las aguas del mar, la intensidad del nivel moderado del Niño Costero se mantiene hasta enero del 2024.

Días atrás el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, informó que el ministro de Economía y Finanzas se había comprometido en agilizar las transferencias para la intervención de las cuencas ciegas en la ciudad, por lo que estaban seguros de que estas llegarían hasta el sábado, sin embargo, una vez más no se cumplió el ofrecimiento de dicho ministro, pese a que en su última visita a Piura también ofreció lo mismo.
PUEDES LEER ► Y ahora qué...
Nos preguntamos qué está esperando el Ejecutivo para realizar dichas transferencias. El gobierno no se puede burlar una y otra vez de las expectativas de nuestras autoridades locales y población en general que espera el inicio de las obras ante el anuncio del Niño Global.
El especialista de meteorología del Senamhi, Juan Carlos Chuchón, ya ha advetido que si bien hay un descenso en la temperatura de las aguas del mar, la intensidad del nivel moderado del Niño Costero se mantiene hasta enero del 2024, por lo que no debemos confiarnos; de ahí que el especialista exhortó el inicio de los trabajos preventivos.
PUEDES LEER ► No se confíe
Por el momento, 45 alcaldes distritales de la región ya han anunciado que viajarán a Lima para exigir el presupuesto. Habían solicitado una reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte, para el día de hoy, pero la mandataria tiene previsto otro viaje. Así que esperamos que el Premier u otros ministro atienda las demandas de la región y de una vez por todas se sinceren sobre las transferencias prometidas con las cuales se busca mitigar los efectos de las próximas lluvias. No es posible que a menos de tres meses del anuncio de lluvias, el gobierno siga dilatando los plazos y ofreciendo medidas que al final no cumple.
VIDEO RECOMENDADO
Karina Miranda Soto
