¡Paren el crimen!
"Esperemos que la lucha que han emprendido los vecinos que ahora se han organizado (...) no se apague."

Los piuranos parece que ya no soportan más los altos índices de criminalidad que existen en la región. Pero lo que más los ha indignado han sido las declaraciones del General de la Macro Región Policial de Piura y Tumbes, quien señaló que la declaratoria de Emergencia no era recomendable puesto que eso se da cuando no hay control de nada, mientras que en el caso de Piura la Policía aún tiene controlada la seguridad.
PUEDES LEER ► Tambogrande: paredes de colegio colapsan y son un riesgo para niños
Y no solo eso, sino que aseguró que los índices de criminalidad habían bajado hasta en un 15%. Evidentemente, esto habría mortificado a vecinos y dirigentes, que son quienes finalmente pasan tensos momentos cuando salen a la calle y deben de caminar con miedo por el temor a ser asaltados, incluso hoy en día cuando suena el teléfono con un número desconocido, cualquiera piensa que podría ser víctima de extorsión.
Por otro lado, los crímenes por sicariato se van incrementando mes con mes. Hay semanas en que prácticamente asesinan a uno por día, y con la llegada de algunos extranjeros inmersos en el mundo del hampa, esto se ha puesto peor. Esperemos que la lucha que han emprendido los vecinos que ahora se han organizado y desde ya anuncian una marcha para el sábado, no se apague.
Esto debe ser el inicio, porque si nuestras autoridades no lideran este pedido unánime de los pobladores de la región, alguien debe hacerlo y qué mejor que su gente.
Es el colmo, que hayan pasado tantos años dejando crecer la delincuencia en la región, y si seguimos así las cosas empeorarán, tal y como ha empeorado la informalidad en la región. Este sábado es importante la presencia de todos aquellos piuranos que quieren una región más segura.
Karina Miranda Soto
