Local

Peligro acecha a conductores y peatones en la Sánchez Cerro

read: 3 min.
Peligro acecha a conductores y peatones en la Sánchez Cerro
Una mesa técnica entre la comuna y el Gobierno Regional para evitar que se sigan tiñendo de sangre la peligrosa avenida Sánchez Cerro, exigió ayer el jefe de Transporte edil, Óscar Funes. Tras el trágico accidente del fin de semana en el que perdió la vida un joven piurano, las autoridades ediles esperan que el GORE levante las observaciones para que realice la transferencia de la remodelada vía a la Municipalidad Provincial. Funes dijo que desde marzo ha solicitado al GORE una mesa de trabajo en conjunto para que “no se tiren la pelota” en las responsabilidades. Asimismo dio a conocer que la actual gestión encontró una auditoría, en la que hay varias observaciones a la obra de la Av. Sánchez Cerro. Entre las observaciones está la falta de señalización, semaforización y la instalación de hasta cinco puentes peatonales, ya que se trata de una vía de alta transitabilidad. En la intersección de la Av. Sánchez Cerro con Mártires de Uchuraccay urge un puente peatonal aéreo, ya que en ese lugar los peatones para ir y venir al Complejo de Mercados, pasan la pista superando los bloques de concreto que están en la vía. El presidente de la Comisión de Transportes, el regidor Daniel Verástegui, informó que la municipalidad no puede intervenir en la vía porque hasta el momento el GORE no ha realizado la transferencia de esa obra.

Mesa de trabajo

Funes espera que en esa mesa ambos de acuerdo a sus responsabilidades intervengan en la vía.
“Quien tenga que ver en la señalización que lo haga, quien tenga que ver con la semaforización que lo haga, quien tenga que conseguir presupuesto para los puentes peatonales que lo consiga”, remarcó.
Mientras tanto, el presidente de la Juveco de Los Tallanes, Alberto Mesones, expresó su preocupación porque hasta ahora no hay solución a este problema de los accidentes. Dijo que en los últimos dos años han ocurrido 25 accidentes con cuatro fallecidos aproximadamente, por lo que ellos llaman ‘Cruce de la Muerte’ a la intersección de la Av. Bellavista con Av. Sánchez Cerro. Asimismo, pide que se retiren 25 bloques de ese sector, porque los choferes y peatones tienen dificultad para ver los vehículos que pasan por las vías.

Debe saber

■ Desde el año pasado, los transportistas cuestionan la obra porque hay bloques de concreto que dificultan la visión de los choferes. ■ El mejoramiento de la Av. Sánchez Cerro fue una Obra por Impuestos del GORE que costó S/28 millones.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.
Foto de perfil de Victor José Palacios Elera

Más en Local


Clases virtuales en Piura: "urge clases virtuales en colegios sin agua ni luz"

Local

Clases virtuales en Piura: "urge clases virtuales en colegios sin agua ni luz"

Talara: lanzan bomba casera a joven emprendedor por no aceptar extorsión

Local

Talara: lanzan bomba casera a joven emprendedor por no aceptar extorsión

Daniel Yarleque Fiestas, estudiante de la Universidad César Vallejo,  desaparece en el río Piura

Local

Daniel Yarleque Fiestas, estudiante de la Universidad César Vallejo, desaparece en el río Piura

Piuranos se quedarían sin vacuna por huelga de trabajadores

Local

Piuranos se quedarían sin vacuna por huelga de trabajadores