Perú: Gobierno modifica franja de precios en algunos productos de exportación
El sistema de franja de precios fue implementado en el Perú en 2001 para estabilizar los costos de importación de productos como maíz, arroz, azúcar y leche.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualizó los precios de referencia y los derechos variables adicionales, establecidos en el Sistema de Franja de Precios, para las importaciones de maíz, azúcar, arroz (con cáscara y pilado) y leche en polvo.
PUEDES LEER ► Piura: más de S/ 150 millones en exportaciones de banano en riesgo por norma de Senasa
El sistema de franja de precios fue implementado en el Perú en 2001, a fin de estabilizar los costos de importación con los precios de productos como maíz amarillo duro, arroz, azúcar y leche en polvo, caracterizados por una marcada inestabilidad en sus precios internacionales.
Variación de franja de precios
La resolución viceministerial Nº 020-2023-EF/15.01 establece que el precio de referencia para el maíz será de US$228 por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de US$0 por TM.
Por su parte, el precio de referencia para la importación de azúcar será de US$723 por TM, con un derecho variable adicional de -U$241 por TM.
En cuanto al arroz, el precio de referencia ascenderá a US$755 por TM a partir del 1 de enero del 2023 (según los promedios obtenidos en base a las cotizaciones observadas en el periodo del 1 al 31 de octubre de este año).
Cabe precisar que el derecho variable adicional del arroz será -US$51 para la variedad con cáscara y -US$73 para el pilado, según MEF.
Por último, para la leche entera en polvo el precio de referencia es de US$3.245 por TM y el pago por derecho variable adicional es US$600.
VIDEO RECOMENDADO
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.