Dos muchachos murieron quemados vivos al no poder salir del contenedor donde trabajaban.
El 46° Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó 35 años de prisión para los esposos Jonny Coico Sirlopu “El Gringo” y Vilma Zeña Santa María.
Como se recuerda, en el incendio de Las Malvinas dos muchachos, identificados como Jovi Herrera Alania (21) y Jorge Luis Huamán Villalobos (19), quienes trabajaban para la mencionada pareja, perdieron la vida al ser quemados vivos por las llamas de fuego.
Coico y Zeña arrendaba en lo alto de la galería un contenedor donde los fallecidos Jovi Herrera y Jorge Huamán trabajaban con focos de luz sin posibilidad de salir hasta que termine su horario de trabajo.
[caption id="" align="aligncenter" width="667"]

Jonny Coico Sirlopu fue sentenciado a 35 años de prisión.[/caption]
A ambos se les halló responsables del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, así como violación de la libertad personal, pues encerraban con candado a sus trabajadores, lo que -durante el pavoroso incendio del 22 de junio pasado- provocó la muerte de ambos jóvenes.
Cabe señalar que el incendio en Las Malvinas se produjo el 22 de junio del 2017. En su momento, Jonny Coico afirmó que
“solo contrató una hora antes del incendio” a Jovi Herrera y Jorge Luis Huamán.
Mientras, la esposa habría señalado que
“no conocía a los jóvenes” y que
“desconocía el negocio de su esposo”.
[caption id="" align="aligncenter" width="456"]

Vilma Zeña Santa María.[/caption]
Sin embargo, los compañeros de los fallecidos declararon a la Dirincri y desmintieron la versión de “El Gringo” y su pareja.
“Cinco muchachos se turnaban dentro del container, dos están fallecidos (Huamán y Herrera) y tres declararon en la Dirincri. Uno lo hizo a través de una cámara Gesell y los otros dos con normalidad por ser mayores de edad. Ellos indicaron que trabajaban hace tres meses encerrados bajo llave y candados, y que les daban botellas para miccionar. También que cobraban por semana 50 y 100 soles por falsificar la marca de fluorescentes”, contó tras la tragedia el director general de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Luis Yshii.