Nacional

Perú tiene el mayor número de solicitudes de refugio de venezolanos en el mundo

read: 3 min.

Perú es el país con el mayor número de solicitudes de refugio de venezolanos en el mundo, según Amnistía Internacional.

Perú tiene el mayor número de solicitudes de refugio de venezolanos en el mundo
Perú acoge a alrededor de 1.3 millones de venezolanos. A la fecha, el país tiene el mayor número de solicitudes de refugio de personas en el mundo. Así lo informó Amnistía Internacional (AI), en un comunicado con ocasión del Día Mundial del Refugiado (20 de junio). La entidad detalló que aproximadamente 530,000 solicitudes de protección internacional están pendientes de resolución en el Perú, la mayoría de ellas lo tramiten personas venezolanas. Asimismo, en la espera de una respuesta definitiva, los solicitantes deben enfrentar numerosos obstáculos para acceder a derechos básicos –agregó Amnistía–, entre otras razones “por la documentación precaria con la que cuentan”.
TAMBIÉN LEA | RETIRO AFP PRIMA SOLICITUD 2022: LINK, FECHAS Y CRONOGRAMA PARA COBRAR EN CAJAS Y BANCOS DEL PERÚ

En ese contexto, AI pidió al Estado peruano reabrir el sistema de solicitud de refugio. Además, avanzar hacia una política migratoria basada en derechos humanos, que priorice la integración y la protección de quienes huyen de violaciones masivas de derechos humanos.

Protección internacional

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, la organización instó a las autoridades peruanas a reabrir el sistema de solicitud de refugio; así como asegurar que el acceso a ese procedimiento sea eficiente, justo y respete los estándares internacionales.
“Buscar protección internacional es un derecho humano que no puede estar sujeto a negociación. Perú es uno de los principales países de acogida de personas refugiadas de Venezuela, quienes huyen de violaciones masivas de derechos humanos en su país”, añadió.
La solidaridad debe ir de la mano con el apoyo a la regularización migratoria, para que (los desplazados) puedan integrarse a la sociedad. De modo que puedan acceder a derechos fundamentales, comentó la directora de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
redacción La Hora
Redacción La Hora. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La Hora. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
Foto de perfil de redacción La Hora

Más en Nacional


¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Nacional

¿Hoy se debate el retiro AFP en el Congreso?

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Nacional

Ladrón de autopartes mordió a sereno de Jesús María para evitar ser detenido

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Nacional

Feriados Diciembre 2023: qué se celebra y cuándo es el próximo descanso

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia

Nacional

Cárcel para hombre que fingió su secuestro y el de su hijo recién nacido para exigir jugoso rescate a su familia