Casi 300 naves podrían ser destruidas y denunciadas
read: 3 min.
Piura:Hoy vence plazo. Pescadores artesanales y armadores pesqueros piden al Ministerio ampliar la revisión de sus naves, pues pasarían a la informalidad.

Hoy vence plazo. Pescadores artesanales y armadores pesqueros piden al Ministerio ampliar la revisión de sus naves, pues pasarían a la informalidad.
Hasta hoy vence el plazo para que el Ministerio de la Producción revise y formalice a los armadores y pescadores artesanales de la región, pero según el secretario de la Asociación Única de Pescadores, Armadores y Comerciantes de la Bahía de Sechura, Jacinto Antón, la mayoría de los pescadores, no solo de la zona sino de la región, quedarían en la informalidad y “a merced de las autoridades, que nos hostigan y amenazan”.
Antón recuerda, que según el decreto supremo 1393, de interdicción, solo los botes o embarcaciones con los permisos correspondientes podrán zarpar para extraer recursos hidrobiológicos, pero a la fecha solo se han revisado, ni siquiera formalizado el 30 % de las embarcaciones a nivel regional. "
Mañana (hoy) vence el plazo para culminar con el tema, pero casi 300 embarcaciones no han sido revisadas”, manifiesta.
PROTESTA
Jacinto Antón manifestó a LA HORA, que ya han cursado documentos con el sustento necesario para que el ministerio encargado ceda el plazo, de lo contrario, en asamblea tomarán medidas para poder ser atendidos.“Si pasado el 24, hay un operativo y la embarcación no tiene ese permiso, nos deshuesan la nave, la destrozan y los tripulantes denunciados. No lo vamos a permitir”, dijo.Los pescadores proponen que sean unos 20 días de plazo para culminar la formalización. y evitar así que al momento de regresar a puerto, las autoridades le quiten lo trabajado por días y muchas veces hasta semanas.
“Hay que hacer ver que no hay buena gestión entre Produce y pescadores”.
Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.