Recomiendan al 'Gallo' entablar acuerdos pero con alcaldes
read: 3 min.
Piura: Análisis. Especialista manifiesta que gobernabilidad está en riesgo si solo se ve el bien particular. Las críticas no paran.

No da la cara. LA HORA intentó comunicarse con el nuevo gobernador pero no responde llamadas.
Luego de conocerse que Servando García Correa y Santiago Paz López, pasaron a la segunda vuelta regional, varios post y apoyos virtuales se visualizaron a favor de los líderes del “Gallo” y el “Sombrero”.
Muchos de ellos cuestionados y hasta trabajadores de las actuales gestiones, iniciaron acercamientos, que en su momento fueron catalogados por el hoy gobernador regional, como “acuerdos políticos por la gobernabilidad. No las llamo alianzas”.
Las redes sociales dieron a conocer los acercamientos.[/caption]
Recomiendan a Servando "cortar" vínculos con presuntas alianzas políticas.[/caption]
¿ALIANZAS?
Hoy las redes sociales nos recuerdan por ejemplo, “el acuerdo” entre Fuerza Regional y Seguridad y Prosperidad, de Jhony Peralta, quien quedó en tercer lugar las pasadas elecciones del 7 de octubre. Otro quien hizo su acercamiento directo, fue Oscar Echegaray, candidato a gobernador por el partido Acción Popular, a pesar de haber llegado como consejero por la agrupación de Región para Todos. Desde su cuenta de Facebook, Alex Ipanaqué también reconoce como un justo ganador al líder del “gallo” y llama a “la unión y así mismo pidiendo a Dios los ilumine para poder cristalizar las diferentes propuestas hechas en campaña”. Otro personaje, a quien LA HORA detectó cerca del local de Fuerza Regional, a horas de flash electoral, fue a la candidata a la comuna de Piura por Solidaridad Nacional, Kelly Morillas. [caption id="attachment_183206" align="aligncenter" width="600"]
ROMPER “ACUERDOS”
La especialista en temas políticos y docente de Humanidades de la UDEP, Genera Castillo, recomendó al nuevo gobernador no comprometer el desarrollo de la región con repartijas a personas o políticos que solo buscan el bien particular y no el bien común. “La gente está cansada y más atenta a los casos que envuelven la política, obras y beneficio para su zona. Lo que recomiendo es hacer acuerdos pero con los alcaldes distritales, ver lo que hizo Vizcarra, acercarse al pueblo, dar a conocer lo que hace y fiscalizar de cerca la gestión, eso le va a dar ganancias al final”, manifestó. Castillo, agregó que si por el contrario no tiene respaldo de la población, “abra las puertas del gobierno a la transparencia, dar a conocer a través de los medios el paso a paso de proyectos o convocatorias que puedan ser cuestionadas. Es su mejor estrategia”. LA HORA intentó comunicarse con el electo gobernador Servando García desde el lunes 10 de diciembre, pero tanto su personal de imagen como allegados, manifiestan que el líder del “gallo” no se encuentra en la ciudad de Piura. Fuimos hasta su local, para conocer la opinión de García, respecto a sus “acuerdos”, pero las puertas estaban cerradas y no había personal atendiendo. [caption id="attachment_183205" align="aligncenter" width="600"]
Debes saber
Luego de pasar a la segunda vuelta, García apenas declaraba a la prensa escrita y radial. Sus actividades erán conocidas solo por las redes sociales. Las críticas se sienten desde sus simpatizantes.Victor José Palacios Elera
Editor web de El Tiempo y La Hora.